x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Habrá jornadas de esterilización gratuita para perros y gatos

Para lo que falta de este año, la meta es operar a por lo menos 17.200 mascotas en los municipios del Área Metropolitana.

  • La esterilización es un proceso sencillo, que en pocas ocasiones se complica. FOTO ARCHIVO
    La esterilización es un proceso sencillo, que en pocas ocasiones se complica. FOTO ARCHIVO
25 de octubre de 2023
bookmark

En lo que resta del año, las alcaldías del Valle de Aburrá buscarán esterilizar a por lo menos 17.200 perros y gatos con el fin de controlar la sobrepoblación de estos animales.

Para ello, a partir de este martes, las respectivas administraciones municipales iniciarán campañas incentivando a que los dueños de las mascotas se acerquen con ellas para efectuar el procedimiento, de acuerdo con la invitación que hizo Andrés Alberto Gómez, profesional universitario del grupo de fauna del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Se trata de un trabajo que se desplegará en los diez municipios que conforman la entidad: Envigado, Itagüí, Caldas, La Estrella, Sabaneta, Medellín, Bello, Copacabana, Girardota y Barbosa.

“Quien tenga un animal de compañía se puede acercar a la Secretaría de salud o de Medio Ambiente de su municipio a inscribir su mascota”, invitó Gómez, quien indicó que en el cuatrienio de la administración actual, la meta es superar las 70 mil esterilizaciones, “contribuyendo al bienestar animal y a disminuir la presión de estos felinos y caninos sobre la fauna silvestre”.

Hasta ahora, a instancias de las campañas oficiales en esta jurisdicción, han esterilizado 52.819 perros y gatos, una cifra que representa el 88% de los indicadores trazados en el plan que se formuló la entidad al comienzo del periodo de la actual administración. La inversión para culminar con la meta cumplida asciende a los 7.000 millones de pesos.

Las estadísticas indican que de las mascotas esterilizadas, el 19% son caninos machos, 22% corresponde a caninos hembras, 27% son felinos machos y 32% son felinos hembras.

Con el control de la natalidad animal no solo se pone freno al crecimiento poblacional de las especies, sino que se ponen en cintura enfermedades que se les pueden desarrollar en sus órganos reproductivos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD