x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Luis Pérez reitera que información de Hidroituango es una “melcocha”

  • FOTO ESTEBAN VANEGAS
    FOTO ESTEBAN VANEGAS
05 de junio de 2018
bookmark

Luego de que el pasado jueves, el alcalde de Medellín, Federico Guiterrez, calificara de irresponsable al gobernador de Antioquia Luis Pérez, por sus pronunciamientos sobre Hidroituango, los cuales “propician una división en un momento de crisis y de emergencias”, el mandatario departamental respondió una vez más, insistiendo que EPM le ha entregado “informaciones incompletas e inexactas” sobre la situación en el proyecto.

El mandatario, a través de una misiva, hizo referencia a tres casos en los que se han presentado estos hechos. Según Pérez, uno de ellos corresponde al ocurrido el 2 de mayo, cuando “EPM le informó al Gobernador y, por aparte, a la Junta de Hidrotiuango, que en 9 días se solucionaría la crisis destapando los dos túneles restantes, pues el túnel de aceleración se había taponado. NUNCA se destaponaron, el problema se agravó sin explicaciones”.

Le puede interesar: La crisis de Hidroituango en la voz de exgerentes

Así mismo, Pérez refiere otros sucesos ocurridos el 12 de mayo con los incidentes en sala de máquinas; y el 26 y 27 de mayo sobre dos aludes de tierra en el embalse.

En los tres casos, según Pérez, EPM minimizó la información y, además, las diferentes declaraciones sobre la obra y la emergencia que se dan en redes sociales, medios de comunicación, expertos y las entregadas por la empresa, hacen que “la información de Hidroituango sea una melcocha”.

Por otra parte, el gobernador desestimó las declaraciones de EPM que indicaban que el informe adelantado por profesionales extranjeros, daban cuenta de que las acciones de la empresa eran las pertinentes.

“No es cierto lo que dice la Junta al señalar que el informe de la comisión de EE. UU. aseveró que EPM todo lo hizo bien. Al contrario, el informe deja maltrechos a los constructores y EPM. (...) El ministro de Minas declaró la alerta roja atendiendo al informe de los norteamericanos y contra el concepto de EPM. Los constructores y EPM nunca emitieron una alerta sobre el desprendimiento de la montaña mientras que los norteamericanos dicen que se puede venir una alud de tierra entre 10 y 40 millones metros cúbicos y crear la peor avalancha de la historia”, reseña la carta.

Precisamente el presidente Juan Manuel Santos había dicho el pasado sábado que el riesgo en Hidroituango continúa alto luego de conocer las evaluaciones técnicas.

Pérez también aseguró que, de acuerdo con el informe técnico de EE. UU., “la obra está en el riesgo de un máximo colapso y que los materiales usados en la construcción de la presa no cumplen con los estándares internacionales”.

Al respecto, el alcalde Federico Guitérrez manifestó en entrevista con Blu Radio en la mañana de este martes, que lo que refieren los informes entregados por profesionales extranjeros aseguran que el manejo que le está dando EPM a la situación es el correcto y que, además, desde que la empresa conoció dicho informe se ha trabajado en los cinco frentes de trabajo más urgentes por solucionar.

También, indicó Gutiérrez, las recomendaciones entregadas por los expertos se están cumpliendo entre un 80% y 90%.

Esta es la carta completa emitida por el gobernador, en la que además recomendó a la Junta Directiva del proyecto adelanten un contrainforme técnico, pues de lo contrario, significaría que la obra está “en manos de Dios y no de la ingeniería”.

Situación de los evacuados

La secretaría de Educación de Antioquia, siguiendo recomendaciones del Puesto de Mando Unificado, informó que las vacaciones de colegios ubicados en los municipios Nechí, Cáceres, Tarazá y Valdivia serán adelantadas, mientras que en Caucasia la jornada escolar continúa sin modificaciones y el receso se dará en la fecha programada: 8 de junio.

Más información : EPM afirma que bajó el nivel de las filtraciones en Hidroituango, aunque el riesgo sigue

Hasta el domingo pasado, el registro entregado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicaban que faltan por evacuar 22.964 personas en todos los municipios con alto nivel de riesgo. En total, 15.442 personas fueron evacuadas de las riberas del río Cauca.

Así mismo, hoy se tienen instalados 36 albergues en Valdivia, Puerto Antioquia (Tarazá) y el corregimiento de Guarumo (Cáceres), 14 temporales y 22 entre espontáneos y autoalbergues.

EPM informó que 204 las familias accedieron al apoyo económico ($1.100.000 al mes) para trasladarse a lugares seguros fuera de los albergues.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD