Después de un declive en el número de empleados por el menor número de zonas durante la contingencia, la futura central de Hidroituango superó de nuevo los 6.000 trabajadores. En el momento de la contingencia, el sábado 28 de abril de 2018, la hidroeléctrica contaba con 11.000 empleados. Después, por terminación de obras y menos número de frentes posibles, ese número disminuyó a 3.500.
Hoy, tras la reactivación de tareas como la extracción de escombros y de equipos dañados de la casa de máquinas, la revisión de túneles y bóvedas de las cavernas y la recuperación de las estructuras subterráneas, la cifra volvió a subir a 6.059 empleos directos. Del total de trabajadores, 1.029 corresponde a mano de obra no calificada, 892 a mano de obra calificada y 4.138 a mano de obra semicalificada. Por género, en el proyecto laboran 954 mujeres y 5.105 hombres.
Las 6.059 personas pertenecen al Consorcio constructor CCCI, a la interventoría Ingetec-Sedic, a la Asesoría Integral S.A. y a EPM. De estos, 1.752, el 29 %, son habitantes de los 12 municipios del área de influencia.