x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay que cerrar 64 minas en la Cuenca del Sinifaná

De las 150 minas analizadas, solo 37 pueden ser usadas si ejecutan un plan de mejoramiento.

  • Solo en Amagá, 509 mineros están cesantes desde el pasado 30 de octubre, con el cierre de las 17 minas. FOTO Robinson Sáenz
    Solo en Amagá, 509 mineros están cesantes desde el pasado 30 de octubre, con el cierre de las 17 minas. FOTO Robinson Sáenz
  • Hay que cerrar 64 minas en la Cuenca del Sinifaná
26 de noviembre de 2014
bookmark

La Universidad Eafit socializó con la mesa minera de la Cuenca del Sinifaná, los resultados del convenio que estableció la caracterización de las 150 unidades mineras de más alto riesgo en Venecia, Amagá, Angelópolis, Fredonia y Titiribí.

De las 150 unidades mineras, 49 deben ser clausuradas por su condición de inactividad y riesgo; 64 minas arrojaron un riesgo alto, por lo tanto el estudio sugiere que hay que suspender inmediatamente las actividades en sus socavonaes y proceder al cierre de las mismas; y las 37 minas restantes deben ser sometidas a un plan de mejoramiento.

“El estudio evaluó siete tipos de riesgo en las minas, tres principales: explosión, inundación y derrumbe, y cuatro secundarios: descarga eléctrica, incendio, riesgo ergonómico e intoxicación con gases”, explicó Juan Fernando Ruiz Campuzano, director de cuentas especiales del Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo de Eafit.

El alcalde de Venecia, Juan Guillermo Bolívar Colorado, dijo que “varios mineros que estuvieron en la reunión de socialización del estudio, aseguraron no estar de acuerdo con el mismo, ya que el proceso de evaluación no fue el adecuado, debido a que los ingenieros y topógrafos no entraron a todos los socavones”.

Ante estas declaraciones, los representantes de la Universidad Eafit sostuvieron que a las minas inactivas no entró el personal por seguridad y que en las minas en las que el socavón tenía 60 centímetros de altura o menos, tampoco se continuaba por el riesgo que representa, ya que la altura reglamentaria es de un metro con 80 centímetros.

Lo que se viene

El 80 por ciento de las 64 minas está en jurisdicción de Amagá y de Angelópolis. Las 17 minas de Amagá, que fueron cerradas después de la tragedia del pasado 30 de octubre de la mina La Cancha, están todas incluidas en este grupo de 64 en alto riesgo.

“La caja de compensación Comfama y el Ministerio de Trabajo, están buscando toda la oferta laboral posible para los mineros en la zona. Ya hay 220 empleos temporales para igual número de mineros cesantes en la zona”, destacó Claudia Cadavid, secretaria de Minas de Antioquia.

Comfama también estudia un subsidio de desempleo por cuatro meses, para todos los mineros que estaban afiliados a la caja de compensación. “Además, las minas que tengan la viabilidad en la zona, deberán apadrinar a los mineros cesantes”, añadió la funcionaria..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD