x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Critican que hayan enviado a casa una semana antes a los niños de Buen Comienzo

El director del programa manifestó que no se recortó una semana, sino que este año se empezaron los servicios más temprano.

  • Las profesoras se quejaron hasta el último día de este año de malas condiciones laborales, en especial en la inestabilidad de los contratos. FOTO EL COLOMBIANO
    Las profesoras se quejaron hasta el último día de este año de malas condiciones laborales, en especial en la inestabilidad de los contratos. FOTO EL COLOMBIANO
13 de diciembre de 2022
bookmark

Buen Comienzo cierra el año con inconformidad y quejas de agentes educativas y familias, así como con una alerta de la veeduría ciudadana Todos por Medellín, debido a que los niños y niñas de la modalidad institucional fueron atendidos en las sedes hasta el 7 de diciembre pasado, lo que consideran un recorte “preocupante, teniendo en cuenta que en años anteriores la atención se extendía hasta mediados de diciembre”.

Esto, para algunos, también es contradictorio a la luz del gran aumento presupuestal que tuvo el programa en la actual administración, en tanto que para el periodo 2020-2023 se destinaron unos $800.000 millones, muy por encima de la cifra de 2016-2019 de $370.000 millones. Según la veeduría, una semana menos de atención en este mes es muy negativa para los niños y las niñas de la primera infancia cuya buena alimentación depende del programa, debido a los altos índices de vulnerabilidad de las familias a las cuales pertenecen.

Una de las docentes de la modalidad institucional explicó que antes lo usual era que los niños estuvieran en las sedes hasta el 15 o 16 de diciembre y que ellas se quedaban una semana más, hasta el 21 o 22 de ese mes, cumpliendo labores administrativas, como las que este año están desarrollando durante esta semana.

Lea también: Profes de Buen Comienzo se quejan de la inestabilidad laboral

No obstante, Hugo Díaz, director de la Unidad Administrativa Buen Comienzo, precisó que los contratos para prestar el servicio van hasta el 15 y 16 de diciembre, incluyendo las actividades de cierre, como despedidas, graduaciones, informes, inventarios, etc. “Todo depende de las fechas de inicio, porque este año arrancó la prestación del servicio el 24 de enero, por días hábiles estamos incluso aumentando la atención”, dijo.

Las profesoras de la modalidad familiar también están cumpliendo labores administrativas esta semana. La pasada, según contaron, estuvieron haciendo visitas a los hogares (cada una debía cumplir 16 visitas en total) y escucharon la inconformidad de algunas familias ante los paquetes alimentarios que recibieron para los días que no estará funcionando el programa, por lo menos para diciembre.

Algunas mamás han dicho que les dan muy pocos alimentos para esa temporada y varias docentes contaron que se suponía que el paquete sería más grande. Al respecto, Díaz manifestó que entre finales de noviembre y la primera semana de diciembre, en efecto, se distribuyeron paquetes alimentarios reforzados, tal como se estableció en la minuta contractual, y aclaró que en los próximos días se entregarán paquetes vacacionales a 2.000 niños y niñas a los que identificaron con desnutrición, es decir, los que son más vulnerables. Están gestionando otros 1.000 paquetes.

Esto también despertó críticas de Todos por Medellín, pues entre los casi 90.000 niños que según el balance de Díaz se llegaron a atender este año, hay miles en alto grado de vulnerabilidad, aun cuando no tengan desnutrición.

Siguen quejas por condiciones laborales

Ya en el cierre del año, las agentes educativas no paran sus quejas por las condiciones laborales. Por ejemplo, en la modalidad familiar cuentan que tuvieron, en medio de ruegos y enojos, que esperar hasta el 9 de diciembre para que les pagaran el mes de noviembre y que el pago fue solo por 26 días, pues los primeros cuatro los trabajaron sin contrato.

Ahora, esperan que el 16 les den el valor correspondiente al medio diciembre trabajado. En la modalidad institucional, las docentes esperan la misma celeridad en el pago de estos últimos días. El director sostuvo que no debería haber retrasos, puesto que Buen Comienzo no tiene novedades ni dificultades para hacer el desembolso a las entidades que contratan a las profesoras.

Le puede interesar: La revolución silenciosa de Buen Comienzo

Pero lo que todas sufren en este momento es la incertidumbre de siempre sobre si las llamarán el próximo año, pues se van para sus casas sin saberlo, aunque eso ha sido lo habitual todos los años. Y a esto se suma un estrés que muchas están viviendo, pues aseguran que las entidades que las contratan les están exigiendo incluir en sus informes incluso datos sobre atención que no conocen porque no empezaron a trabajar en el programa desde el 24 de enero. Es decir, a docentes que comenzaron en mayo o septiembre, por ejemplo, les están pidiendo información sobre actividades o servicios prestados en febrero o marzo.

Por el momento, manifestó Díaz, avanzan las mesas de trabajo con el Icbf (una de las entidades que aporta recursos para Buen Comienzo) para determinar las fechas del inicio del programa en 2023. El director aseguró que, tal como se había proyectado, el alistamiento comenzará el 11 de enero y la prestación de los servicios, el 24 en todas las modalidades.

Las agentes educativas esperan que el otro año les hagan un solo contrato para evitar tanta inestabilidad que sufrieron en 2022, con adiciones de hasta 15 o 20 días.

Asimismo, están avanzando en análisis para determinar si el próximo año se cerrarán algunas sedes o se reforzarán los cupos en otras, todo depende de la demanda de servicios en los distintos sectores de la ciudad. El llamado a los padres de familia es a buscar a la institucionalidad para garantizar el ingreso de los niños y niñas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD