x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobernaciones de Antioquia y de Chocó firmaron acuerdo para mejorar infraestructura y luchar contra el hambre

Se invertirán $2.000 millones para mejorar la interconexión eléctrica en los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó.

  • El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la gobernadora del Chocó Nubia Carolina Córdoba. FOTO: REDES SOCIALES GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ
    El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la gobernadora del Chocó Nubia Carolina Córdoba. FOTO: REDES SOCIALES GOBERNACIÓN DEL CHOCÓ
30 de enero de 2025
bookmark

Este jueves se reunieron en Quibdó la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, para avanzar conjuntamente en mejoras sociales y de infraestructura que beneficien a ambos departamentos.

Entérese: Tras ataque, UNP reconoció deficiencias en el esquema de seguridad de la gobernadora del Chocó

Según informó la Gobernación de Antioquia, se lograron acuerdos para hacer inversiones conjuntas en materia de interconexión eléctrica, conectividad vial, lucha contra el hambre y la desnutrición, iniciativas que beneficiarán a los municipios antioqueños de Vigía del Fuerte, Murindó y Mutatá, y a las poblaciones chocoanas de Carmen del Darién, Riosucio y Bojayá.

“Aquí, con el río Atrato de testigo de la hermandad de estos dos pueblos, nos ha correspondido a nosotros en enero del año pasado y en este, atender dificultades. Hoy estamos entregando buenas noticias porque esos somos los hermanos, los que comparten las tragedias, pero también las alegrías. Coincidimos con la Gobernadora en resolver un tema fundamental para el desarrollo de las comunidades, como es la estabilidad del fluido eléctrico en nuestros municipios y en pilotear nuevas aproximaciones para combatir el hambre en estos territorios”, destacó Rendón.

Los acuerdos establecen que se mejorará la interconexión eléctrica para que sea de manera constante y sin interrupciones a los municipios de Vigía del Fuerte y Murindó, con una inversión de la Gobernación de Antioquia de $2.000 millones.

Siga leyendo: Frente 18 de las disidencias de Farc desmintió plan para atentar contra el gobernador Andrés Julián Rendón

En lo referente a infraestructura, Antioquia gestionará recursos de regalías para ampliar la pista de Vigía del Fuerte y se buscarán alternativas de conectividad vial para los municipios de la zona. De igual forma, entre los dos departamentos habrá articulación técnica en materia de lucha contra el hambre y la desnutrición.

“El proyecto de interconexión permite que desde Mutatá se pueda llevar la energía eléctrica por todo este recorrido municipal hasta el municipio de Bojayá, y va a ser una realidad de la mano no solamente de los esfuerzos hasta hoy realizados por el Ministerio de Minas y los señores alcaldes, sino con el respaldo de nuestras administraciones departamentales. Mediante un convenio vamos a lograr poner en funcionamiento y de manera efectiva el fluido eléctrico entre nuestros municipios”, detalló Nubia Carolina Córdoba, gobernadora del Chocó.

Rendón añadió que los territorios se desarrollan alrededor de la movilidad, los servicios públicos y por eso se realiza esta apuesta “sin dejar de atender algo que nos rompe el corazón a todos y es que muchos de nuestros paisanos sufran problemas de inseguridad alimentaria”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida