Como medida para tratar de solucionar los inconvenientes de seguridad y movilidad en Buriticá, originados por la desaparición de dos mineros en un socavón, el seres de Seguridad Humana y Gobierno de Antioquia, Luis Fernando Suárez, le pidió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, una intervención de la fuerza pública en las protestas que se registran desde hace seis días.
“Agotamos todas las vías del diálogo acompañando al alcalde en los puestos de mando unificado, en los consejos de seguridad, enfatizando en que no son necesarias las vías de hecho, rechazamos esas vías de hecho, el bloqueo de vías e impedir la libre movilidad de los ciudadanos y por eso le pedimos al ministro de la Defensa que acompañe al departamento de Antioquia y que analice una eventual intervención en el municipio”, aseguró Suárez.
La decisión se está planteando luego del bloqueo de la vía al Urabá antioqueño durante 18 horas entre lunes y martes y la restricción del ingreso a Buriticá desde el pasado viernes.
Esto se originó porque los mineros artesanales denunciaron que lo ocurrido dentro de un socavón informal en los predios de la minera Zijin Continental Gold se debió a que la multinacional les habría lanzado lodo a estas dos personas. Hasta el momento no los han encontrado.
Los desaparecidos
La incertidumbre dentro del socavón continúa y con ella las protestas. Sobre las identidades de los mineros que estarían atrapados, de los que poco se sabía, EL COLOMBIANO pudo establecer que serían Víctor Enrique Peña Álvarez, ciudadano venezolano, y Jesús Arturo González Contreras. Sus familiares se encuentran en este municipio del Occidente antioqueño, a la espera de que haya novedades sobre su aparición.
Según fuentes consultadas por este diario, Víctor Enrique, de 29 años, llegó hace ocho años a Colombia junto con su familia. Vive hace tres años en Buriticá, donde se dedicó a trabajar en la minería, principalmente en minas artesanales. Es soltero y no tiene hijos.