x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Franceses en Medellín se unen a la marcha por Charlie Hebdo

  • La marcha de los ciudadanos franceses se realiza desde las 10:30 a.m. en el Parque El Poblado y a las 12:30 p.m. en La Plaza de la Libertad se manifestarán los periodistas. FOTO JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
    La marcha de los ciudadanos franceses se realiza desde las 10:30 a.m. en el Parque El Poblado y a las 12:30 p.m. en La Plaza de la Libertad se manifestarán los periodistas. FOTO JUAN SEBASTIÁN CARVAJAL
  • Franceses en Medellín se unen a la marcha por Charlie Hebdo
  • Franceses en Medellín se unen a la marcha por Charlie Hebdo
  • Franceses en Medellín se unen a la marcha por Charlie Hebdo
  • Franceses en Medellín se unen a la marcha por Charlie Hebdo
11 de enero de 2015
bookmark

Este domingo al mediodía un grupo de periodistas y ciudadanos franceses se unirán a las marchas que se realizan en Francia y varias capitales mundiales, para repudiar el terrorismo y exaltar la libertad de prensa luego de la masacre de 12 personas en el semanario satírico francés Charlie Hebdo.

La manifestación se realizará en dos lugares en Medellín. Los periodistas estarán a las 12:00 del mediodía en la Plaza de La Libertad, con tapabocas y camisetas negras, con el mensaje “Todos somos Charlie”, rechazando la masacre de Francia y la violación a la libertad de prensa.

“A ellos les tocó este horror, pero acá no somos ajenos a que nos pase en cualquier sala de redacción, por eso tenemos que salir y decir acá está la prensa indignada”, afirma Camilo Vallejo, periodista de Teleantioquia.

Por lo menos, 50 personas entre ciudadanos franceses y colombianos se reunieron en el parque El Poblado, desde las 10:30 de la mañana y se espera que las dos manifestaciones se unan en la Plaza de La Libertad al mediodía.

“La comunidad francesa en Medellín se reunió para no quedarnos atrás de lo que pasa en Francia y hacerle un homenaje a las víctimas. Es algo tan grave lo que pasó en Francia que nosotros a 10.000 kilómetros debemos estar atentos. Además pasó con un periódico y por eso defendemos la libertad de expresión y enviamos un mensaje de apoyo a todas las personas que están en Francia”, indicó Josep Vincent, líder de la comunidad francesa en Medellín, que aglomera a más de 400 personas.

El número de participantes en la manifestación contra el terrorismo y en defensa de la libertad de expresión este domingo en París asciende a entre 1,3 y 1,5 millones de personas, anunció el coordinador de la marcha por el gobernante Partido Socialista, François Lamy.

“¡Fantástica Francia! Me dicen que seríamos entre 1,3 y 1,5 millones en París”, escribió Lamy en la red social Twitter.

La masiva manifestación contra el terrorismo y en defensa de la libertad de expresión recorre en estos momentos el centro de París, encabezada por familiares de las víctimas de los atentados de esta semana y por dirigentes políticos de todo el mundo.

A las 9:30 a.m., con un retraso aproximado de unos 30 minutos respecto al horario previsto, emprendieron la marcha los cientos de miles de personas que se han echado a las calles de la capital francesa.

Abren la manifestación las familias de las 17 víctimas mortales de los atentados terroristas de esta semana junto a miembros del equipo de la revista “Charlie Hebdo” que sobrevivieron a la masacre perpetrada el miércoles por los hermanos Kouachi en la sede del semanario.

Detrás, con los brazos entrelazados, desfilan los líderes mundiales, encabezados por el presidente francés, François Hollande, junto a otros como la canciller alemana, Angela Merkel; el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, o los primeros ministros británico, David Cameron, e italiano, Matteo Renzi.

Separados por apenas cinco metros se encuentran el jefe del Gobierno israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás.

Aunque la salida estaba prevista desde la plaza de la República, la gran afluencia de gente hizo que los dirigentes y las víctimas abriesen la manifestación unos cientos de metros más adelante, en el bulevar Voltaire.

Poco después, se guardó un respetuoso minuto de silencio y Hollande saludó uno a uno a los líderes presentes.

Hollande se acercó, junto a su primer ministro, Manuel Valls, a saludar a los familiares de las víctimas de los ataques.

Un enorme dispositivo de seguridad vela por la protección de los congregados y del medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno que se han reunido en París para rechazar la intolerancia de los terroristas y defender los “valores republicanos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD