x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia pide dinero para tramo de tren entre Bello e Industriales

  • Imagen modelada de como sería el paso soterrado del ferrocarril por el costado oriental de Parques del Río. FOTO CORTESÍA
    Imagen modelada de como sería el paso soterrado del ferrocarril por el costado oriental de Parques del Río. FOTO CORTESÍA
19 de febrero de 2020
bookmark

El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, confirmó este miércoles que en su gobierno priorizará la ejecución de un tramo funcional del ferrocarril, llamado Tren del Río, entre Bello y la estación Industriales del metro, de 12,8 kilómetros de longitud, proyecto que será presentado esta misma tarde en Bogotá al Gobierno Nacional.

“Con esta definición se facilita obtener recursos dentro del espacio fiscal de la Nación”, dijo Gaviria, quién precisó que el tramo costaría $1,48 billones, sin incluir el valor del material que rodante.

Cabe recordar que el proyecto completo está comprendido en tres tramos: La Felisa-Caldas; Caldas-Barbosa, y Barbosa-Puerto Berrío. La primera y tercera etapa están en fase de prefactibilidad, mientras que el tramo que atraviesa el Valle de Aburrá está en fase de factibilidad.

Lea: Ferrocarril de Antioquia necesita $2,7 billones de la Nación: ¿es viable?

Según los estudios de factibilidad, el trazado de 63 kilómetros partirá de Primavera (municipio de Caldas, en el sur), donde habrá una estación de carga, de transferencia de residuos y pasajeros, además de un estacionamiento de trenes.

Ese tramo central será dividido por fases funcionales y la que se priorizará será la central, que coincidirá con Parques del Río, que en su costado oriental dejó las franjas para el paso soterrado de vagones del sistema masivo.

“Lo impulsaremos como el primer tramo del tren de cercanías”, acotó el mandatario.

Lea también: ¿Qué dejó la reunión de 10 horas entre los gabinetes de Duque, Gaviria y Quintero?

La construcción de esta línea tendrá una estación de transferencia que se llamará Parques del Río y otra en la Universidad Nacional que le servirá al barrio Carlos E. Restrepo y La Iguaná. Se conectará con el metro de la 80 y la Línea A en la estación Caribe. En total, serán siete estaciones, cinco de ellas de integración con el metro.

El ferrocarril utilizará parte de una línea ya operativa del metro, llamada Línea C, que se utiliza para desviar trenes entre las Líneas A y B.

La misma modalidad de dividir el proyecto por tramos y priorizar solo uno para ajustar el pedido de cofinanciación a la Nación fue implementado por la Alcaldía de Medellín en el metro de la carrera 80. En este se impulsará la fase entre las estaciones Caribe y la Floresta.

“Ese fue uno de los acuerdos en la reunión con el presidente (Iván) Duque la semana pasada”, sostuvo.

A la Nación se le pedirían $791.000 millones para construir el Tren del Río.

Le puede interesar: Metro de la 80, con requisitos listos para obtener recursos de la Nación

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD