<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La magistrada que define si Daniel Quintero vuelve al poder

Se llama Nubia Peña Garzón, es del Consejo de Estado y ha participado en fallos que tocaron a Álvaro Uribe y Antanas Mockus

  • La magistrada Nubia Peña tiene en sus manos la decisión que define si Quintero vuelve o no a La Alpujarra. FOTO COLPRENSA
    La magistrada Nubia Peña tiene en sus manos la decisión que define si Quintero vuelve o no a La Alpujarra. FOTO COLPRENSA
  • Acción de tutela interpuesta por Esteban Restrepo.
    Acción de tutela interpuesta por Esteban Restrepo.

En medio de las tensiones políticas que han sacudido la ciudad, el retorno de Daniel Quintero al piso 12 de La Alpujarra se definirá en el despacho en Bogotá de la magistrada del Consejo de Estado, Nubia Margoth Peña Garzón.

A Peña, presidenta de la Sección Primera de la Sala de lo contencioso administrativo, le tocó por reparto estudiar la tutela interpuesta por Fredy Esteban Restrepo (exsecretario de Gobierno de Quintero), que busca revocar la suspensión por tres meses de su jefe y el decreto 723 de 2022, emitido por el presidente Duque, que puso a Juan Camilo Restrepo como alcalde (e) de Medellín.

Alcances de sus decisiones

Para conocer a quien tiene en sus manos el futuro de Quintero, este diario hizo un repaso a fondo de las decisiones jurídicas más reconocidas en las que aparece su nombre.

Desde su llegada al alto tribunal, Peña ha sentado precedentes en temas de importancia nacional. Por ejemplo, un artículo de diciembre de 2021, de la revista Análisis Político –de la Universidad Nacional–, citó dos sentencias emitidas por la consejera para ejemplificar cómo los tribunales reconocieron el lucro cesante que podrían haber tenido quienes se consideran víctimas de la fumigación con glifosato.

Peña también fue la consejera que tumbó en julio de 2019 un fallo proferido por la Sección Quinta del mismo Consejo de Estado, que había decretado la nulidad de la elección como senador de Antanas Mockus en los comicios de marzo de 2018, bajo el alegato de que él estaba inhabilitado por haber celebrado contratos con entidades públicas, en noviembre de 2017, cuando era representante legal de Corpovisionarios.

En junio de 2019, la consejera rechazó la solicitud de pérdida de investidura que presentó un ciudadano contra los congresistas Paola Holguín, María del Rosario Guerra y Álvaro Uribe Vélez, del Centro Democrático.

La consejera Peña también fue ponente de la acción de tutela aprobada por la Sala en pleno el 18 de febrero de 2021, que confirmó la decisión del Tribunal de Cundinamarca que le ordenó al Gobierno Nacional y a las autoridades realizar un protocolo que incluyera medidas urgentes que garanticen el derecho de los ciudadanos a manifestarse públicamente.

En una de sus últimas decisiones, el 11 de mayo, El Consejo de Estado, con ponencia de esta magistrada, negó una demanda en la que varios particulares señalaban que se había violado el derecho a la participación de las comunidades y su derecho a la propiedad privada en la delimitación de un páramo y una laguna en Cundinamarca.

¿Quién es la magistrada?

La presidenta Peña es una abogada de la Fundación Universidad INCCA de Colombia y especialista en Derecho Probatorio de la Universidad Católica de Colombia.

Antes de Peña convertirse en magistrada del alto tribunal, en febrero de 2019, fue jueza promiscua de los juzgados municipales de La Peña y Ricaurte, en Cundinamarca, y asesora de la Viceprocuraduría General de la Nación.

Su relación con la Sección Primera del Consejo de Estado comenzó cuando era abogada sustanciadora de esta. Luego pasó a ser magistrada auxiliar de la misma Sección y finalmente se convirtió en titular de este despacho, hace tres años, tras reemplazar a María Elizabeth García González.

En los próximos días, se sabrá que determinación tomará la consejera Peña sobre las pretensiones de Restrepo y que definirán el próximo capítulo del pulso político que vive la ciudad.

3
años lleva Nubia Peña como magistrada de la Sección Primera del Consejo de Estado
Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter