<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

EPM dice que pruebas en la primera turbina de Hidroituango avanzan satisfactoriamente

La empresa señaló que todo el sistema mecánico funciona, hasta ahora, de manera correcta.

  • EPM asegura que las pruebas que realiza desde hace cuatro meses avanzan sin contratiempos. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    EPM asegura que las pruebas que realiza desde hace cuatro meses avanzan sin contratiempos. FOTO: JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
16 de noviembre de 2022
bookmark

EPM entregó nuevos detalles acerca de cómo avanzan las pruebas para la entrada en operación de Hidroituango y señaló que dentro de las pruebas eléctricas y mecánicas que EPM realiza en las unidades de generación de energía 1 y 2, realizaron el pasado lunes una prueba en la primera turbina con giro mecánico entre 6 y 8 revoluciones por minuto, una velocidad muy baja comparado con las 180 revoluciones por minuto que girará cuando la turbina empiece a operar.

En esta prueba, la empresa aseguró que se constató que todo el sistema mecánico funcionara de manera correcta y sin dificultades. También señaló que la prueba no representó riesgos para el personal que labora en el sitio de obras de Hidroituango ni para las comunidades ubicadas aguas abajo de la central, porque todavía la máquina no está conectada al sistema y no se encuentra con carga. 2.

Surtido este nuevo proceso, EPM resaltó que comunicará oportunamente a la opinión pública cuando se adelanten las pruebas a carga nominal, es decir, cuando la máquina ya esté energizada.

Para realizar estas pruebas a carga nominal, EPM deberá articular con las autoridades para realizar las evacuaciones necesarias de acuerdo con lo estipulado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Justamente este martes 15 de noviembre se realizó un simulacro principalmente en Puerto Valdivia y también en algunas comunidades ribereñas en Ituango, Briceño y Tarazá, con el fin de afinar detalles. No obstante, las comunidades decidieron no sumarse al simulacro en protesta por lo que consideran falta de garantías y atropellos por parte de EPM.

La Empresa reiteró que este simulacro hace parte de una preparación previa de las comunidades, dentro del Plan de Gestión de Riesgos de Hidroituango, y no está relacionado con las pruebas que desde hace cuatro meses se hacen en las unidades de generación 1 y 2. 4. “Hidroituango dispone de un moderno Centro de Monitoreo Técnico (CMT), con avanzadas tecnologías para este tipo de obras, que permite monitorear diversas variables y frentes en tiempo real las 24 horas del día, siete días a la semana, durante todo el año. Las diferentes pruebas se siguen a través de este Centro por personal experto”, precisó la empresa a través de un comunicado.

Por su parte, cientos de campesinos de las comunidades aguas abajo de Hidroituango, liderados por el movimiento Ríos Vivos, decidieron viajar desde el Bajo Cauca para hacer un plantón este miércoles al frente del edificio de EPM. Los manifestantes buscan que la empresa se siente por fin a dialogar con ellos los términos no solo de la evacuación sino de su futuro una vez Hidroituango empiece a funcionar, pues denuncian que los impactos sociales, ambientales y económicos serán irreversibles y necesitan compromisos por parte de EPM para mitigar o subsanar estas afectaciones.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*