El presidente de la república, Iván Duque, anunció un proyecto para el próximo mes en el que pretende ayudar a restablecer la vida crediticia de los campesinos del departamento para que puedan acceder a nuevos préstamos y crear proyectos de emprendimiento.
“Hay muchos pequeños productores en el campo que han estado reportados en las centrales, por deudas pequeñas o porque tuvieron alguna adversidad, alguna dificultad y necesitamos que ellos regresen al sistema de créditos para liberarlos del gota a gota”, afirmó el mandatario mientras le pedía al Ministro de Agricultura, Rodolfo Enrique Zea, que se encargara personalmente de esta iniciativa.
Siga leyendo: Aire dañino en Valle de Aburrá, pese a pico y placa ambiental
Este anuncio lo realizó este sábado durante su visita a la subregión del Urabá antioqueño que realizó en compañía de su esposa, María Juliana Ruiz, el gobernador, Aníbal Gaviria, y su gabinete presidencial, y que se formalizó durante el Taller Construyendo País.
El mandatario sostuvo, que en los 18 meses de gobierno ha logrado suscribir más de 1.600 compromisos con las comunidades, de los cuales se han cumplido 1.100 y los 500 restantes están en desarrollo.
Durante la jordana de trabajo, el presidente asistió a un evento simbólico donde puso la primera piedra para la construcción del Centro Sacúdete, en Turbo, el cual hace parte de una estrategia liderada por la primera dama para promover la innovación y el emprendimiento juvenil con la que se pretende construir 1.400 centros en los diferentes municipios el país.
También,se refirió al aumento de acciones que permitan controlar la propagación del hongo Fusarium en las zonas que se enfocan en la producción de banano para exportación, como la Guajira y Urabá.
Además: Antioquia destina $5.000 millones para prevenir llegada del coronavirus
En ese mismo sentido, anunció un incremento del 5% para el seguro agropecuario, que es un mecanismo mediante el cual los productores proteger sus inversiones, con el fin de que no se sigan viendo afectados económicamente.
Sobre IVA
En el mismo escenario, el jefe de estado afirmó que su idea es que para este año, este semestre, “vamos a empezar el piloto, con el Departamento Nacional de Planeación, para la devolución del IVA a las familias más vulnerables de Colombia y lo vamos hacer realidad, le vamos a mostrar al país que se hace equidad”.
Ver: Revelan los criterios que definen quién recibirá la devolución de IVA
Agregó el presidente Duque que en las próximas semanas, además, se iniciará la reglamentación para que en este 2020 empiecen esos días sin IVA en Colombia para que “se demuestre que se puede impulsar el emprendimiento, que se puede impulsar la liquidación de inventarios y ayudarle a las familias vulnerables y a la clase media de este país”.
Ver: Las seis categorías que tendrán jornada sin IVA y sus topes