x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Lee Kuan Yew atrajo la mirada de otras ciudades

90 mandatarios se reúnen hoy en Plaza Mayor para la Cumbre Mundial de Ciudades, luego de que Medellín ganara este premio en Singapur en 2016.

  • El reconocimiento que hoy convierte a Medellín en la sede de la Cumbre Mundial de Ciudades destacó los avances de Medellín en transporte público, equidad social y urbanismo. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El reconocimiento que hoy convierte a Medellín en la sede de la Cumbre Mundial de Ciudades destacó los avances de Medellín en transporte público, equidad social y urbanismo. FOTO Juan Antonio Sánchez
  • Darío HidalgoInvestigador WRI
    Darío Hidalgo
    Investigador WRI
10 de julio de 2019
bookmark

Hace tres años, ante representantes de 110 ciudades del mundo, Medellín puso su nombre en la agenda global y en la prensa internacional cuando recibió el premio Lee Kuan Yew World City Prize, en la isla de Singapur.

No se trataba de un premio menor, sino de un galardón que ya había reconocido a ciudades como Suzhou (China), New York (Estados Unidos) o Bilbao (España) y que destaca los esfuerzos de las metrópolis que impulsan “comunidades urbanas vibrantes, habitables y sostenibles”.

Al acto acudió el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, acompañado de su antecesor Aníbal Gaviria Correa, en cuyo gobierno se postuló a la ciudad.

El jurado del premio enfatizó, en su momento, que la ciudad recibía el Lee Kuan Yew porque, en tan solo 20 años, pasó de encabezar los índices de violencia urbana a tener proyectos revolucionarios de inclusión social que hoy son referentes mundiales de urbanismo, como las Unidades de Vida Articulada (Uva) metrocables, parques bibliotecas o las escaleras eléctricas en la comuna 13 (San Javier).

El reconocimiento, organizado por la Autoridad de Desarrollo Urbano de Singapur y el Centro de Ciudades Habitables, es lo que permite que Medellín sea desde hoy la sede de la Cumbre Mundial de Ciudades que tendrá lugar en Plaza Mayor y que reunirá a 90 mandatarios de diferentes ciudades, provenientes de todos los continentes.

“Nobel de urbanismo”

El Lee Kuan Yew (que lleva el nombre del primer ministro de Singapur que gobernó ese país entre 1959 y 1990) es conocido como el “Nobel de urbanismo” y en esto coincide el investigador Darío Hidalgo, director de la Fundación Despacio y consultor del Instituto de Recursos Mundiales, World Resources Institute (WRI).

Para Hidalgo, Medellín es merecedora del premio por su trabajo destacado en los tres pilares de la sostenibilidad: la protección del ambiente, la equidad social y la prosperidad económica, especialmente en aspectos como la red integrada de transporte y el trabajo mancomunado entre las universidades locales. Sin embargo, aún quedan retos que afinar y elementos que pueden aprenderse de otras ciudades (ver recuadro).

“Lo que el Gobierno de Singapur reconoce es que, incluso después de haber ganado, la ciudad sigue avanzando en su proceso de renovación urbana y social”, afirmó el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez Zuluaga.

El mandatario destacó en este proceso el “reverdecimiento de Medellín” con los 30 corredores que han contribuido a la disminución de los efectos del cambio climático y han generado 500 empleos.

Desde el 2016 a la fecha, Medellín ha recibido 300 eventos internacionales, entre los que figuran la Asamblea General de la OEA, el Foro Económico Mundial y el WOBI .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD