Aunque viven rodeados de agua, sobre un manglar, 500 familias de tres barrios de Turbo nunca tuvieron el líquido en sus casas, pues jamás, en 30 años, se les construyó un acueducto.
Pero el milagro de abrir las canillas y que de estas brotaran chorros de agua cristalina, potable, se produjo esta semana, cuando EPM, a través de Aguas Regionales, su filial en Urabá, puso en funcionamiento una infraestructura aérea que acabará, por fin, con la sequía de tres décadas vivida por estas comunidades.
Los beneficiarios son los residentes en los barrios El Pescador 1 y 2 y El Progreso, que sienten que esta obra les cambiará la vida.
“Llevamos 30 años viviendo dificultades, teníamos que ir al centro (del pueblo) o al barrio Gaitán en botes a traer el agua en baldes, y eso era todos los días la misma situación”, narró Cecarlos Martínez, presidente de la Junta de Acción Comunal El Pescador 1.
Los habitantes de estos barrios, aunque entendían la dificultad para instalar un acueducto en su territorio, nunca se cansaron de hacer la petición a los gobernantes. Pero la solución nunca llegaba.
Después de analizar la situación, EPM diseñó un piloto de sistema aéreo que permitirá que el agua llegue a las casas sin dificultades.
Santiago Ochoa Posada, Vicepresidente de Agua y Saneamiento de EPM, detalló que el piloto de distribución elevada está configurado por una red principal de 3.500 metros apoyada en postes para lograr su estabilidad.
Por sus casas estar construidas sobre una zona de manglar, en este sector no era posible instalar un acueducto tradicional, bajo tierra o con tubería enterrada, explicó al directivo.
Estos manglares, además, están considerados como una zona de protección, pese a lo cual sobre ella se construyeron estos barrios, que ni siquiera estaban legalizados y solo el año pasado el alcalde, Alejandro Abuchar, inició un proceso de legalización. Esto, a la vez, facilitó que EPM abocara la construcción de la infraestructura.
Jorge Enrique Rendón, habitante de la región, elevó un clamor para que no siga la urbanización de los manglares: “esto se debe parar o muy pronto Turbo no tendrá manglares”, advirtió.