x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Drenar el río Tonusco, la solución temporal para restablecer la movilidad hacia Santa Fe de Antioquia y el Urabá

La decisión se adoptó luego de que la medida de construir un puente metálico no tuvo éxito en sus pruebas. Se espera que el puente sea reparado en el primer semestre del año.

  • Los vehículos de carga ya estaban haciendo el tránsito sobre el río Tonsuco por una zona en la que su caudal no los afectara. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Los vehículos de carga ya estaban haciendo el tránsito sobre el río Tonsuco por una zona en la que su caudal no los afectara. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
30 de noviembre de 2023
bookmark

Con el objetivo de restablecer el paso, principalmente del transporte de carga, por el río Tonusco, la concesión vial Devimar anunció que se tomó la decisión de drenar este afluente y así habilitar un corredor con tránsito regulado, todo mientras se restablece el paso por el puente que colapsó en la madrugada del pasado 3 de noviembre.

Lea más: Alcaldes del Occidente de Antioquia piden auxilio al presidente Petro por estado de las vías

“Se habilitará un paso provisional por el cauce del río Tonusco a través de un sistema de drenaje y con paso controlado. Esta solución temporal permitirá la conectividad entre el Valle de Aburrá, el Occidente y la zona de Urabá”, anunciaron desde la concesión vial mediante un comunicado.

La decisión se tomó luego de que no tuviera éxito la prueba realizada por el puente metálico que se había instalado paralelo a la estructura colapsada este miércoles, toda vez que se torció la estructura cuando pasó la primera volqueta con carga.

Se espera que en un periodo de 10 días se tenga lista esta solución temporal y así permitir el paso de los vehículos pesados para que puedan ingresar a Santa Fe de Antioquia y continuar su recorrido hacia el Occidente y el Urabá antioqueño, sin tener que realizar un recorrido que supera los 500 kilómetros.

La decisión se tomó luego de que se hiciera una reunión entre representantes de Devimar, la presidenta de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Carolina Barbanti, y la gobernadora (e) de Antioquia, Mónica Quiroz, además de otras autoridades del orden nacional y departamental.

Entérese: Camioneros prefieren cruzar el río Tonusco a dar una vuelta de 500 kilómetros

La directora de la ANI manifestó que para hacer estos trabajos se trabajará durante 24 horas en estos 10 días para adecuar la zona e instalar la iluminación para que se pueda hacer tanto de día como de noche, además de hacer los monitoreos respectivos al afluente.

“Para la apertura de esta solución provisional sobre el río, se realizará un plan de manejo del tráfico, en el cual controlaremos la entrada de vehículos de carga, vehículos livianos, tendremos iluminación, será por 24 horas y tendremos un monitoreo aguas arriba verificando que no se presente alguna situación de avenida torrencial”, explicó Barbanti.

Los vehículos pequeños y las motocicletas podrán continuar movilizándose por el puente Paso Real, el cual se habilitó desde el primer momento de que se registró la emergencia sobre el puente del río Tonusco, que por años solo recibía la carga vehicular de quienes tomaban la vía Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, pero con la construcción de la doble calzada ya transitaban por este todo los vehículos que venían de Medellín y se dirigían hacia Santa Fe de Antioquia o el Urabá.

Le puede interesar: Vía Medellín - Santa Fe de Antioquia amaneció cerrada por colapso de puente sobre el río Tonusco

La alternativa del paso de vehículos pesados por el río Tonusco la ensayaron ya algunos conductores, ante la compleja situación en la que quedaron por la emergencia con el puente. Sin embargo, los habitantes de la vereda El Espinal, de Santa Fe de Antioquia, ya han denunciado algunas afectaciones por el daño de su infraestructura vial y por el riesgo para su acueducto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD