<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

EPM destinó $1.100 millones para fortalecer evacuación previa al encendido de Hidroituango

Serán siete las localidades beneficiadas con estos recursos para fortalecer las capacidades de reacción y prevención de riesgos.

  • EPM ya avanza en el trabajo con las comunidades para que no haya inconvenientes en la evacuación. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ
    EPM ya avanza en el trabajo con las comunidades para que no haya inconvenientes en la evacuación. FOTO: ESNEYDER GUTIÉRREZ

Para fortalecer las capacidades de reacción y prevención de los organismos que van a abanderar la evacuación de las localidades aguas abajo de Hidroituango, que está programada para el próximo miércoles, EPM destinó $1.100 millones que serán entregados en siete municipios.

Según la entidad de servicios públicos, la asignación de estos recursos es parte de los requerimientos de la Resolución 1056 del 4 de noviembre de 2022, emanada de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), en la cual se recomendaba la evacuación de estas poblaciones antes de iniciar la operación plena de las dos primeras unidades de la central hidroeléctrica.

El dinero se destinará a los municipios de Briceño, Ituango, Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí con el fin de que cuenten con todos los elementos necesarios para atender cualquier situación que se presente durante el desplazamiento que está programado para el miércoles, a partir de las 9:00 a. m.

Con esta evacuación se pretenden hacer las pruebas finales de la central, para iniciar la operación comercial de forma sostenida el próximo jueves, según lo indicó el gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo. “Nosotros aspiramos hacer las pruebas el mismo día. Al otro día haríamos un balance de las pruebas y enseguida empezaremos a generar energía continua, que es el propósito de Hidroituango”, señaló.

Las poblaciones a evacuar antes del encendido de Hidroituango son las veredas Palestina y la Cristalina del municipio de Briceño; La Rica y El Torrente, de Ituango; el corregimiento Puerto Valdivia, de Valdivia, y el corregimiento El Doce, de Tarazá, por ser los sectores más cercanos aguas abajo de la presa. Se quiere evitar así cualquier riesgo de creciente súbita que comprometa la seguridad de estas poblaciones.

Adicionalmente se firmará otro convenio con las Asocomunales y las Juntas de Acción Comunal de los sectores que deben ser objeto de la evacuación, según lo establecido en la resolución.

“EPM es una aliada de las administraciones y de las comunidades: nuestro mayor interés es seguir aportando a los municipios”, señaló Ana Milena Joya, gerente Ambiental y Social de EPM.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter