x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tras 77 años en pie, grietas obligan a demoler la iglesia de Santa Elena

Una falla geológica rajó sus paredes desde 2018. Un estudio reveló que no es viable repotenciarla, por lo que la única salida es tumbarla. La decisión ha causado revuelo.

  • La iglesia lleva cuatro años cerrada. Hoy crece la maleza en el atrio. Foto: Manuel Saldarriaga.
    La iglesia lleva cuatro años cerrada. Hoy crece la maleza en el atrio. Foto: Manuel Saldarriaga.
  • Tras 77 años en pie, grietas obligan a demoler la iglesia de Santa Elena
  • Las grietas sobre las paredes son cada vez más gruesas. Aunque no hay una fecha fija para la demolición, ya se están haciendo los estudios para la construcción del templo que reemplace al que ahora se parte en pedazos. FOTO manuel saldarriaga
    Las grietas sobre las paredes son cada vez más gruesas. Aunque no hay una fecha fija para la demolición, ya se están haciendo los estudios para la construcción del templo que reemplace al que ahora se parte en pedazos. FOTO manuel saldarriaga
15 de junio de 2022
bookmark

Han pasado cuatro años desde que aparecieron las grietas. El atrio está invadido de maleza y una lona verde circunda la iglesia. Abundan los rumores: que donde está hoy la iglesia se construirá un mall comercial, por ejemplo. Solo hay una certeza: el templo es insalvable y será demolido.

Pero aún no se sabe cuándo caerá el templo, construido de una manera rudimentaria en 1945. Byron Saldarriaga, el párroco de Santa Elena, explica que primero están haciendo los diseños de la iglesia que reemplace a la existente: “Sería irresponsable dar una fecha, pero estamos elaborando los diseños. No estaría bien tumbarla sin tener ya algo fijo”.

Tras 77 años en pie, grietas obligan a demoler la iglesia de Santa Elena

El corregimiento lleva ya cuatro años con las puertas de su iglesia cerradas. En 2018, sus paredes se resquebrajaron. Las grietas comprometieron la estructura, por lo que el Departamento de Gestión de Riesgo de Desastres, Dagrd, ordenó la evacuación. En ese momento se pensó que la excavación del Túnel de Oriente, que estaba en construcción, era la causa del repentino debilitamiento de la estructura.

Para comprobarlo se contrataron unos estudios con la firma Artinco, que concluyó que el túnel no tuvo injerencia. El párroco explica que luego se contrató un estudio de patología que determinó que la iglesia no podía ser repotenciada. Es decir, no había manera de arreglarla. Entonces comenzó otro lío. Unas personas llegaron hasta el corregimiento alegando que la iglesia no se podía tumbar porque había sido declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Sin embargo, revisando la documentación se estableció que el templo era candidato, mas no estaba declarado como tal. Eso dio vía libre, pese a la polémica, para que se continuara con el trámite para demolerlo.

Las razones del resquebrajamiento de la iglesia, concluyó el estudio, tiene que ver con los escasos 80 centímetros de cimientos que sostenían la estructura. Cuando se levantó, en 1945, no había unas líneas claras sobre sismo resistencia. Para rematar, según el medio Viviendo Santa Elena, fue la comunidad la que construyó, sin mayores conocimientos ingenieriles.

¿Mall comercial?

Hoy se avanza en los diseños del nuevo templo, aunque no se sabe con certeza cómo se verá. “Sabemos que será con un estilo sobrio, pero bonito. La idea es que tenga estilo de campo, que represente a la comunidad”, dijo el párroco.

El proceso para tumbar la iglesia y erigir una nueva no ha estado exento de polémicas. Parménides Erazo, edil de Santa Elena, alega que la parroquia no ha manejado el asunto con transparencia: “No informan sobre lo que van a hacer. Apenas lo dicen en el púlpito, a regañadientes. Pero al día de hoy no sabemos qué va a pasar con la iglesia”.

Las grietas sobre las paredes son cada vez más gruesas. Aunque no hay una fecha fija para la demolición, ya se están haciendo los estudios para la construcción del templo que reemplace al que ahora se parte en pedazos. FOTO<b><span class=mln_uppercase_mln> manuel saldarriaga</span></b>
Las grietas sobre las paredes son cada vez más gruesas. Aunque no hay una fecha fija para la demolición, ya se están haciendo los estudios para la construcción del templo que reemplace al que ahora se parte en pedazos. FOTO manuel saldarriaga

El edil argumenta que, a modo de comentario, a la Junta Administradora Local le llegó información de que en el lugar que ocupa hoy la iglesia se construirá un mall. “Solo nos enteramos de esa idea a comienzo de año. No ha habido una socialización con la comunidad ni se ha explicado nada”, comenta Erazo.

El párroco, por el contrario, dice que la información ha sido divulgada con amplitud. “Los que vienen a misa han sido informados y saben en qué estamos”, agrega.

En cuanto al mall comercial, el cura explica que sí se ha contemplado, pero sería una segunda fase. O sea, primero se construirá la iglesia, que es la prioridad, y después se harían los locales como una forma de conseguir recursos: “como parroquia tenemos que buscar la manera de sostenernos y esta sería una posibilidad de tener autonomía”.

Y es que la parroquia ha arrastrado un lastre económico de cuenta del cierre del templo. La casa cural, al igual que otras viviendas, también se resquebrajó en 2018 y tuvo que ser trasladada unos metros. En este proceso y la contratación de estudios, la parroquia ha gastado cerca de $286 millones, todo aportado por la comunidad.

La gente ha sido la más perjudicada con el cierre de la iglesia. Hoy las misas se celebran en un salón con capacidad para 100 personas, ya escaso para los 28.000 habitantes del corregimiento y los turistas que lo visitan. En ese salón no está permitido hacer velaciones.

Los fieles esperan, aunque con nostalgia, que caiga el templo que los acogió durante 77 años. Solo de esa manera podrán erigir uno nuevo que los congregue

4
años lleva cerrada la iglesia de Santa Elena a causa de sus daños estructurales.
$286
millones es lo que dice la parroquia que se ha gastado en estudios y reubicaciones.
Infográfico
Tras 77 años en pie, grietas obligan a demoler la iglesia de Santa Elena
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD