Este martes se debía llevar a cabo en la Corte Suprema de Justicia la audiencia preparatoria en el proceso contra el excandidato presidencial Sergio Fajardo por sus presuntas irregularidades cuando estuvo al mando de la gobernación de Antioquia.
En dicho juicio, se busca determinar las presuntas irregularidades cuando ejerció el cargo de gobernador y firmó un contrato por 98 millones de dólares con el banco Corpbanca y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) en 2013.
Sin embargo, la audiencia se suspendió luego de que Fajardo solicitó a la Corte obtener las hojas de vidas de los peritos de la investigación.
El abogado Mauricio Pava justificó como necesario conocer esta información a fin de descubrir eventuales elementos probatorios para confrontar a los peritos, pues estos son los encargados de las pruebas que podrían declarar culpable o absolver a Fajardo.
El Ministerio Público también apoyó la decisión de la defensa de Fajardo, aludiendo era necesario conocer toda información del caso y poder llevar un juicio de forma más ecuánime.
Aunque la Fiscalía siempre se había negado a la solicitud, la magistrada de la sala le dio la razón a la defensa del excandidato presidencial y ordenó al fiscal del caso a revelar la información contenida en las hojas de vida, puesto que no se conocen las acreditaciones de los peritos.