Como estrategia de rechazo al plan pistola que ejecuta el Clan del Golfo en contra de la Fuerza Pública, la organización defensora de derechos humanos Human Rights International promueve una firmatón para exigir justicia ante estos asesinatos.
El ejercicio se adelanta a través de la plataforma Change, con el propósito de visibilizar esta situación y pedir, a su vez, resultados oportunos por parte de los entes investigativos y de los altos mandos de la Policía y el Estado.
Hasta el momento, según esta organización y la Corporación Humanitaria Justicia al Derecho, más de 20.000 antioqueños han participado de la firmatón a través de los hashtags #JusticiaParaLosPolicías y #NosDueleATodos.
“Continúan los ataques contra la fuerza pública. El martes se presentó un nuevo atentado en el barrio Villatina en Medellín, donde lanzaron un explosivo a un CAI. (....) la unión ciudadana es más que necesaria, continuaremos realizando acciones que visibilicen la masacre en contra de los policías en Antioquia (...)”, indicaron desde Human Rights International.
La iniciativa ha tenido una gran acogida en redes sociales, con una interacción que ya supera más de 10.000 me gustas, 5.000 compartidos y cerca de 1.000 comentarios con el #SosPorLosHeroes.
Además de este ejercicio, se proyecta que cerca de La Alpujarra, en el centro de Medellín, tendrá lugar un plantón simbólico hacia las 5:00 de la tarde de este jueves para rechazar los asesinatos en contra de miembros de la Fuerza Pública.
El ataque más reciente fue el de la patrullera Luisa Fernanda Zuleta, quien sobrevivió a un ataque en Yarumal la semana pasada, pero luego murió en las instalaciones del Pablo Tobón Uribe. En ese episodio, también murió el subintendente Sergio Yepes. Con ellos, son 20 los policías asesinados en el departamento en lo que va del año.