Una reunión bien inusual intentó coordinar el alcalde de Medellín Daniel Quintero con el Comité Intergremial de Antioquia, con la intención mediática de enviar un supuesto mensaje de unidad a la ciudad, que finalmente no prosperó.
La historia es la siguiente.
El pasado lunes festivo, Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, llamó a Nicolás Posada, presidente del Comité Intergremial de Antioquia, y le dijo que el alcalde Daniel Quintero lo quería invitar a un almuerzo.
Entre otras razones, le dijo que así como el expresidente Álvaro Uribe se había reunido con Gustavo Petro también querían una foto de unidad en Medellín.
Posada, sorprendido por esa inusual invitación, le preguntó si esa reunión tenía alguna agenda, unos objetivos precisos para entablar un diálogo más allá de tomarse una foto, pero Arias no le supo responder esas inquietudes. El interés parecía estar solo en la foto y el show mediático que eso podría ocasionar, pues es bien sabido que las relaciones entre el gobierno local y los empresarios han estado mediados por los ataques permanentes del mandatario.
Posada le recordó a Arias que luego de dos años y medio, sin ningún diálogo, prefería que se establecería un espacio distinto para restablecer esas conversaciones, pero sin medios de comunicación, ruedas de prensa ni twitter.
Ante la respuesta de Posada, Arias le dijo que eso no se lo podía garantizar.
Sí a diálogo constructivo
El tema no se quedó allí. Posada lo llevó a la junta directiva de la agremiación. Entonces se acordó que era importante expedir un comunicado en el que se dejara claro que los representantes de los gremios productivos de Antioquia y de las cinco Cámaras de Comercio del departamento, asociados en el Intergremial, tienen interés en dialogar de forma directa con el presidente electo Gustavo Petro y con el alcalde Quintero, siempre y cuando sea “constructivo y productivo”.
En el comunicado expedido ayer, el Comité Intergremial reiteró su disposición a “abordar los temas críticos de la región y de cómo el sector privado puede seguir construyendo condiciones de equidad y calidad de vida para los ciudadanos”.
Agregaron que “en ese orden de prioridades, los dirigentes gremiales del Intergremial acordaron gestionar la agenda pendiente con la Alcaldía de Medellín después de tener claridades y acuerdos con el entrante gobierno de Colombia”.
Superada esa etapa de relacionamiento con el gobierno entrante, Posada aseguró que “esperamos que en ese momento oportuno, el Alcalde de Medellín genere las condiciones para tener un diálogo constructivo, basado en el respeto y los argumentos”, y dijo además que “es determinante que el alcalde Quintero dé muestras de transparencia, confianza y coherencia para avanzar en un diálogo”