En un gran operativo contra la delincuencia de Medellín, la Policía Metropolitana y la Fiscalía capturaron a 30 personas por casos de homicidios registrados en el centro y oriente de la ciudad, además de otros delitos como la extorsión y el tráfico de estupefacientes.
Estas capturas permitieron el esclarecimiento de dos homicidios ocurridos en 2018, cinco en el 2019, seis en el 2020, ocho en el 2021 y uno este año, según la Policía Metropolitana.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, dijo en la rueda de prensa que “la mayoría ocurrieron en la administración anterior (2016-2019), en realidad fueron 17 que se presentaron en la administración anterior”. Según las cuentas entregadas por la Policía, siete de los 22 se registraron en el periodo al que hace mención.
Con estos procedimientos, además, se esclarecieron tres secuestros y cinco tentativas de homicidios, además de un desplazamiento forzado. Estos hechos ocurrieron entre 2020 y 2022.
Entre los capturados están dos coordinadores, conocidos con los alias de “Tocino” y “Ánimas”. También detuvieron a las personas conocidas con los alias de “Chazo”, “Lindo”, “Nene”, “Santiago”, “Ñengo”, “Cartagena”, “Rentería”, “Duende”, “Kike Vanegas”, “Titi”’ y dos mujeres conocidas como “Doña Rosa” y “Teresa”.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Carlos Humberto Rojas, señaló que para estas capturas se hicieron diez diligencias de allanamiento en el centro y el oriente de Medellín, en labores de investigación que duró dos años.
De los 30 capturados, 15 se encontraban ya detenidos y fueron notificados del nuevo proceso judicial en su contra por los delitos relacionados con esta estructura delincuencial, que tenían ingresos hasta por 100 millones de pesos mensuales.
A todos se les imputaron cargos por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir agravado, secuestro simple y agravado, porte ilegal de armas de fuego, desplazamiento forzado, extorsión y tráfico, porte y fabricación de estupefacientes.