El Grupo de Investigación de Accidentes Aéreos Colombia (GRIAA) reveló, este viernes, que la avioneta del equipo de rodaje de la película Mena, protagonizada por el actor Tom Cruise, no fue detectada por los radares de los aeropuertos de Rionegro (José María Córdova ) y Medlellín (Olaya Herrera).
De acuerdo con el informe preliminar de la entidad, la aeronave, que cubría la ruta entre Santa Fe de Antioquia y Medellín, nunca fue detectada por el sistema de vigilancia radar, así como tampoco hizo contacto por radio con ninguna de las dependencias de los Servicios de Tránsito Aéreo, de acuerdo con información que les suministró la Sala de Radar Rionegro”.
La avioneta Smith Aerostar 600 con matrícula N164HH, colapsó el pasado 11 de septiembre contra una montaña en la vereda La Clarita del municipio de San Pedro de los Milagros, Norte de Antioquia. En el accidente murieron Alan David Purwin y el venezolano Carlos Berl. Jimmy Lee Garland resultó herido.
Según Julián Echeverri, investigador de la GRIAA, la pérdida de contacto entre la torre de control del aeropuerto Olaya Herrera de Medellín, donde era esperaba la aeronave, se pudo dar por factores como las condiciones climáticas.
“Esas condiciones más un eventual vuelo a baja altura pudo generar el colapso”, indicó.
Esa premisa fue corroborada por el informe que estableció que “la dinámica de impacto fue evidenciada como de bajo ángulo y baja velocidad. El accidente se configuró con la luz de día; así mismo condiciones de meteorológicas de nubosidad baja prevalecieron en el área al momento del accidente, lo que pudo haber dificultado conducir apropiadamente el vuelo en condiciones VFR. No se presentó incendio pre ni post-impacto”.
La GRIAA adelanta el envío a Estados Unidos de algunas piezas del motor de la aeronave para que sean revisadas en ese país y continuar con la investigación.