x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Decisiones del Gobierno Nacional le están dando la espalda al departamento”: Asamblea de Antioquia

La duma departamental analizó el futuro del proyecto Pacífico 1. La declaración la brindó a raíz de la falta de claridad para el giro de los recursos que permitirían finalizar el proyecto vial que uniría a Antioquia con el resto del occidente del país.

  • Sesión de la Asamblea de Antioquia en Medellín. FOTO: Manuel Saldarriaga
    Sesión de la Asamblea de Antioquia en Medellín. FOTO: Manuel Saldarriaga
16 de febrero de 2024
bookmark

La Asamblea de Antioquia analizó en una de sus sesiones el futuro del proyecto vial Pacífico 1, y las obras que faltan por concluirse, las cuales son imprescindibles para la puesta en marcha del corredor que conectará a Antioquia con el occidente del país.

Dentro de los pendientes que se destacan para el proyecto, se encuentran la obra de reconexión de Sinifaná, dos tramos pendientes de ejecución (construcción 3,2 kilómetros de doble calzada) por parte del Invías, y el intercambio vial de Primavera, así como la solución de movilidad en el sector de Paso Nivel.

A esto hay que sumar que hasta hace poco, las transferencias de recursos por parte de la nación para culminar las obras estaban embolatadas a raíz del escándalo de los $13 billones del Presupuesto General de la Nación.

La no culminación de estas obras han afectado no solo la movilidad para la subregión del Suroeste, sino también los tiempos de finalización de proyecto cuyo valor ya va en 4,3 billones, cifra que cada año aumenta a raíz de la suba en los costos de construcción.

En la Asamblea, el diputado Jorge Correa, del Partido Conservador, dijo que desconocer que las vías transforman la vida de todos es parte de una miopía que se está dando desde el gobierno nacional.

“Hoy para Antioquia existe una mirada de que hay subregiones ricas y subregiones pobres. Esto no es una lucha de clases, espero que haya un mensaje contundente porque a Antioquia le están dando la espalda”, añadió.

Por su parte, su colega Gabriel Jaime Giraldo, del Partido Centro Democrático, añadió que parece que fuera un pecado para el gobierno Petro que exista un departamento que se llama Antioquia.

“Aquí queremos hacer las cosas bien y eso lo debemos demostrar con la culminación de esos proyectos”, añadió.

Por su parte, el diputado Camilo Calle del partido Alianza Verde expresó: “esto no es asunto solo del gobierno nacional porque el presidente lleva 1 año y medio y este es un proyecto que lleva cinco años diciéndole a Antioquia que va en el 90%. Revisemos los informes y las estadísticas y analicemos la responsabilidad de los contratistas. Ojo, tenemos más de 30 congresistas que deben promover este debate”.

Finalmente agregó: “el gobierno sacó un millón de votos en Antioquia y eso lo vamos a hacer recordar. Nosotros como un ente de representación popular tenemos responsabilidades frente al departamento, los cerca de $4 billones de pesos no se nos pueden ir porque los necesitamos en Antioquia”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura Horacio Gallón Arango manifestó que “el gobernador ha sido reiterativo: lo que no se pueda solucionar con el gobierno nacional nos invita a buscar alternativas de financiación con el fin de terminar estas obras que son muy importantes para Antioquia y el país”.

Aún así, los gremios del transporte piden celeridad tanto de la bancada antioqueña y al Gobierno Nacional en la consecución y en la garantía de recursos, así como a la concesión vial Covipacífico para la culminación del proyecto.

Pues cada día de demora repercute en los 7.788 vehículos que cada día se mueven hacia el Suroeste. De estos, muchos perteneces a las 32 rutas de servicio de pasajeros que se mueven por la subregión y al occidente del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD