x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por fin arreglarán el tramo de la regional entre Mayorca y La Estrella

Con una inversión de $450 millones, por fin realizarán el mantenimiento de la vía entre Mayorca y La Estrella.

  • En este tramo se lograron contabilizar 45 huecos de diferentes tamaños. Los deterioros en la vía “provocan accidentes a diario”, dijo el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya. FOTO Julio herrera
    En este tramo se lograron contabilizar 45 huecos de diferentes tamaños. Los deterioros en la vía “provocan accidentes a diario”, dijo el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya. FOTO Julio herrera
22 de septiembre de 2020
bookmark

El extremo sur de la Avenida Regional, que recibe el tránsito vehicular de la variante a Caldas, está huérfano desde el mismo momento en que nació, en 2001, cuando el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Amva) lo construyó con la necesidad de conectar otros proyectos y dejó de responder por su mantenimiento considerando que, al ser de interés nacional, era el Instituto Nacional de Vías (Invías) que debía hacerse cargo.

Desde entonces la Alcaldía de Sabaneta, el Amva, la Gobernación de Antioquia y el Invías, que son las entidades y administraciones que podrían hacerse cargo de dicho tramo, se han tirado la pelota entre ellas dejando a los usuarios con más de 45 huecos y a la vía en un limbo jurídico en el que nadie responde.

EL COLOMBIANO le ha hecho seguimiento a este caso debido a las múltiples denuncias ciudadanas y al descuido evidente en que se encuentra. En mayo de 2019 realizó un informe en el que evidenció que nadie estaba a cargo de ella y en el que el Invías manifestó su compromiso de reunir a los implicados para crear un fondo común con el que se respondiera por el mantenimiento.

Sin embargo, un año y cuatro meses después, y teniendo en cuenta que la inauguración de la Distribuidora de la Regional se realizará en octubre y que es esta vía la que conecta con ella, volvimos a revisar qué había pasado con el tramo y quién se había hecho responsable, encontrándonos con que las condiciones eran las mismas. Así quedó registrado en un nuevo informe publicado en este medio hace dos semanas.

Luego de dicho texto, titulado ¿Por qué hay un tramo de la Regional que nadie arregla?, y de las “cientos de denuncias que llegan a la Alcaldía de Sabaneta por el pésimo estado”, como explica el alcalde Santiago Montoya, el Amva anunció que se encargará de realizar los parches necesarios en la vía y que, posteriormente, haría los trámites para entregarla al Gobierno Nacional.

¿A quién le correspondía?

El problema por el que nadie se quería hacer cargo del mantenimiento radicaba en que esa responsabilidad no estaba definida en ninguna norma.

Sin embargo, Montoya afirmó que la responsabilidad siempre debió recaer sobre el Área Metropolitana porque fue esa entidad la encargada del proyecto y “mientras se hacía cargo de los problemas legales, debió responder por lo que construyó”.

En eso concordó Gilberto Quintero, exsecretario de Infraestructura de Antioquia (2016 -2019), quien opinó que, si bien es el Invías el que debería hacerse cargo, el Amva “debe ser la encargada de realizar el proceso administrativo para entregarla”.

Por fin una inversión

Montoya afirmó que desde principios de este año realizó una solicitud de mantenimiento al Área Metropolitana. Pese a que no se tienen cifras exactas de accidentalidad en ese tramo, “registramos choques y accidentes todos los días”, aseguró el mandatario.

“Luego de toda la presión que se generó alrededor de ese tema se logró que ellos iniciaran un contrato de parcheo por $800 millones”, dijo el alcalde de Sabaneta.

No obstante, según explicó la subdirectora de proyectos del Amva, Maria Camila Salcedo, ese valor fue un aproximado mientras realizaban estudios. “Luego de evaluar nos dimos cuenta de que la inversión será de $450 millones”.

Con ese valor claro, lo que pretende el Amva es “darle prioridad al sector de Mayorca, que ya no resiste más parcheos si no que hay que levantar todo el material y pavimentar de nuevo, y de ahí en adelante seguir hasta la estación La Estrella realizando el parcheo de los huecos que están focalizados”, dijo Salcedo.

Aseguró que a principios de noviembre se deberá estar empezando el mantenimiento de la vía que, posteriormente, será entregada al Estado.

“Desconozco los motivos por los que no se habían podido realizar los arreglos para entregársela al Invías, pero lo que sí sé es que, luego de realizar los arreglos, podremos hacer la entrega”, concluyó la subsecretaria afirmando que ya ha tenido acercamientos con el director de Invías, Juan Esteban Gil, para decidir quién adoptará un tramo que lleva abandonado más de 19 años.

Infográfico
Adoptarán el tramo huérfano de la Regional
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD