x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así se repartirá adición al presupuesto en Medellín

Concejo aprobó ayer la incorporación de $251.543 millones para 2020. Movilidad, educación y modernización tecnológica, entre los beneficiados.

  • Los recursos se adicionaron al presupuesto de la Alcaldía de Medellín. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    Los recursos se adicionaron al presupuesto de la Alcaldía de Medellín. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
04 de junio de 2020
bookmark

Cuando asumió como alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle tenía en sus cuentas $5,4 billones de presupuesto para las inversiones, gastos de funcionamiento y pago de deuda pública. Pero esa cifra fue subiendo y ayer se conoció el dato final: el presupuesto de la ciudad para 2020 será de $6,2 billones.

La diferencia surge de dos fuentes: la primera, recursos del Gobierno Nacional que incluyen regalías; y la segunda, de un superávit presupuestal del municipio, sumado a excedentes financieros de EPM y del aeropuerto Olaya Herrera.

Óscar Hurtado, secretario de Hacienda de Medellín, explicó que cuando se hizo el presupuesto en 2019 se estimó que las entidades mencionadas tendrían excedentes. En el caso de EPM se calculó que serían $1,3 billones pero luego del cierre del año y la elaboración de balances, la cifra fue de $1,48 billones. Eso significa que la Alcaldía recibió $167.707 millones adicionales.

Lo mismo sucedió en el aeropuerto Olaya Herrera. En 2019 se habían presupuestado $3.110 millones pero al final del ejercicio se encontró que el excedente era de $6.072 millones. Es decir, el Municipio recibió $2.962 millones con los que no contaba.

Por superávit presupuestal —recaudos propios— también entraron recursos extra que, en este caso y según los reportes de Hurtado, fueron de $81.466 millones. “Lo que hicimos con el Concejo fue aprobar que esos recursos se incorporaran en el presupuesto”, explicó Hurtado.

Fabio Rivera, concejal ponente del Acuerdo, explicó que al gobierno local también se le autorizaron facultades para el manejo y traslado presupuestal por máximo seis meses y en proyectos aprobados en el Plan de Desarrollo.

Reducción de presupuesto

Según el documento entregado por Hacienda a los concejales, los $251.543 millones de excedentes se distribuirán así:

Los excedentes del aeropuerto, $2.369 millones, irán para que la Secretaría de Movilidad invierta en la operación de Metroplús.

El superávit de la Alcaldía se repartirá así: la Secretaría de Gestión Humana recibirá $4.071 millones para “innovación de las TIC”; la de Suministros, $3.400 millones para administración y conservación de activos; Medio Ambiente tendrá $1.480 millones para el mantenimiento de quebradas; y Movilidad $49.907 millones para Metroplús, reestructuración del transporte público, fortalecimiento tecnológico, organizacional y de cobro coactivo.

La Secretaría de Desarrollo Económico tendrá $18.831 millones para consolidación de Medellín ciudad clúster; Planeación recibirá $2.654 millones para macroproyectos de transversalidades y borde urbano rural; Gestión y control territorial dispondrá de $955 millones, y el Inder contará con $165 millones adicionales.

Los recursos de EPM se dividirán así: Infraestructura tendrá $77.446 millones para obras de metroplús, malla vial, PUI, mantenimiento de puentes y espacio público.

Sapiencia tendrá $47.458 millones para acceso a la educación superior, estrategias digitales y administración de ciudadelas universitarias. Inder recibirá $29.846 millones para programas de deporte y recreación; y la Secretaría de Educación tendrá $12.956 millones más para pago de docentes y mejoramiento de campus universitarios .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida