Con pancartas, carteles y más de 40 mil firmas, llegaron influencers, miembros de colectivos, activistas y ciudadanos del común, hasta el Congreso de la República con el fin de solicitar que se agende, discuta y apruebe el proyecto de ley para la prohibición de las “mal llamadas” terapias de conversión.
Las firmas piden a los congresistas aprobar el proyecto de ley 270-S para prohibir las terapias ECOSIEG (Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género).
El llamado se hizo principalmente a la Comisión Primera del Senado, donde ya se han llevado a cabo dos debates en los que se ha aprobado la solicitud de poner fin a estas prácticas a las que son sometidos muchos colombianos y colombianas miembros de la población LGBTIQ+.
Según Emma Tangarife, directora de incidencia de la fundación GAAT, la presentación de las firmas y la manifestación pacífica se decidió realizar este martes, “con el fin de generar presión y buscar mayor apoyo político, pues el proyecto de ley tiene el 20 de junio como fecha límite para ser aprobado”.
La influencer trans Bella Castiblanco, quien también estuvo presente en la entrega de las firmas, se pronunció en sus redes sociales e hizo un llamado al Congreso de la República: “No hay nada que curar, porque como humanidad, la diversidad es nuestra fortaleza. No tenemos que pasar por ninguna, mal llamada, terapia de conversión”.
El proyecto de ley está respaldado por los congresistas Mauricio Toro, Carolina Giraldo y Clara López. Los parlamentarios Daniel Carvalho y Juan Carlos Lozada también han manifestado su apoyo al proyecto, mientras que otros, como María Fernanda Cabal, Miguel Polo Polo y JP Hernández, han manifestado su descontento.
