Venimos hablando con Empresas Públicas de Medellín y con su dueño, el Municipio de Medellín, para buscar adelantar flujos futuros de Hidroituango. 20 años de flujos futuros desde el 2018 hasta el 2038 para buscar lo siguiente: financiar ferrocarril de Antioquia, el Puerto de Urabá, la pavimentación de 1,000 kilómetros de vías terciarias y el alcalde de Medellín ha mostrado su interés para buscar el cierre financiero del tranvía de la 80 con parte de estos recursos. El alcalde ha manifestado su interés, pero no ha tomado decisiones. El tema ha estado en conversaciones no formales entre el Gobernador y el Alcalde.
Que buscamos. Incorporar elementos necesarios para la competitividad de Medellín y de Antioquia como son el puerto, el ferrocarril y el tranvía, para eso buscamos esos flujos futuros. Los primeros estudios que se han hecho en EPM y en la empresa Hidroituango con elementos importantes de conocimiento financiero del IDEA nos indican que podemos adelantar más o menos 3.5 billones de pesos, que son flujos descontados de ese período de tiempo. Buscaríamos una banca de inversión para encontrar el mejor mecanismo financiero para colocar eso (los bonos , la titularización o cualquier otro vehículo financiero que se pueda diseñar) que serían más o menos 1.100 millones de dólares para poder financiar esos proyectos.