x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Supertransporte impone millonaria multa a Cabify Colombia

  • FOTO ARCHIVO ROBINSO SÁENZ
    FOTO ARCHIVO ROBINSO SÁENZ
09 de mayo de 2017
bookmark

La Supertransporte sancionó este martes en primera instancia a la empresa Cabify Colombia, con una multa de 516’401.900, por facilitar la violación de las normas del servicio público de transporte especial en el país.

La investigación determinó que, a través la plataforma Cabify, se facilitó la transgresión de las normas de transporte dispuestas por el Gobierno, al permitir que se preste servicio individual de pasajeros en vehículos de transporte especial no autorizados por el Ministerio de Transporte para esta modalidad de servicio.

“El Gobierno Nacional apoya el desarrollo de nuevas tecnologías, pero no puede permitir que su uso vaya en contra de la normatividad vigente”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

El funcionario también advirtió que “mientras se compruebe que existen empresas que se valen de plataformas tecnológicas para facilitar o promover la violación de las normas de transporte, la ley obliga a los entes de control a investigarlas y a sancionarlas”.

Aunque esta es la primera actuación administrativa de la Supertransporte en contra de Cabify, es la tercera multa de la entidad a una plataforma de estas características. El año pasado, la Superintendencia sancionó dos veces a Uber por violaciones semejantes a la ley.

La entidad de control anunció que próximamente se darán a conocer nuevas sanciones en contra de otras plataformas que, según las investigaciones adelantadas, presuntamente también facilitan la prestación de servicios de transporte público no autorizados en Colombia.

Somos una empresa de tecnología: Cabify

“Recibimos, sospechosamente, un día antes del paro de taxistas, una notificación de la Superintendencia de Puertos y Transporte en la que nos imponen una multa de más de 516 millones de pesos”, manifestó Camilo Sarasti, director general de Cabify Colombia.

“Lo que resulta extraño es que el ente de control que instauró la multa fue la Supertransporte, autoridad administrativa que controla y vigila únicamente asuntos concernientes a empresas de puertos, tránsito, transporte e infraestructura, no empresas de tecnología como la nuestra”.

“Esta notificación, improcedente, que hoy recibimos cumple con todas las características de una acción impulsada por intereses externos y por gremios que quieren hacerle zancadilla a la innovación del país y que utilizan como herramienta una entidad que ni siquiera tiene competencia para vigilar compañías de tecnología como la nuestra que, además, está respondiendo a las necesidades y exigencias de los ciudadanos hoy. Aun así, nos mantendremos en nuestra posición de prestar el mejor servicio posible a nuestros usuarios con la firme convicción de que estamos recorriendo el camino correcto y, sobre todo, el camino que exigen los ciudadanos”, afirmó Sarasti.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD