Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Festival de Aves con 15 especies más avistadas

Empieza el Festival de las Aves en Medellín, un evento para mirar hacia arriba y descubrir esos habitantes alados de la ciudad.

  • En Medellín y el Aburrá cada vez se respetan y aprecian más las aves, cuyo hábitat se va reduciendo. FOTO Juan Antonio Sánchez
    En Medellín y el Aburrá cada vez se respetan y aprecian más las aves, cuyo hábitat se va reduciendo. FOTO Juan Antonio Sánchez
10 de octubre de 2017
bookmark

El Cuarto Festival de las Aves de Medellín llega con buenas noticias, más allá de la programación con conferencias y pajareadas o salidas de observación.

Ana María Castaño, presidenta de la Sociedad Antioqueña de Ornitología (SAO), reveló que se encuentran en la actualización del listado de especies que se ven en el Aburrá, a partir de muestreos.

Y aunque es prematuro informar los resultados, a las 430 que se tenían contadas podrían añadirse al menos 15 más que ya han sido vistas en la región metropolitana.

Es un dato que sirve de abrebocas al Festival, que va desde mañana hasta el viernes, con salidas de campo y charlas en el Parque Explora, el Zoológico Santa Fe y la Universidad Eafit.

Dentro de las conferencias, dijo que “hay muchas muy interesantes. La de John Myers de WWF sobre el boom del aviturismo; es la que se va a dar en Ciencia en Bicicleta”, programa del Parque Explora.

Chris Wood y Viviana Ruiz hablarán sobre la plataforma de observaciones de aves más grande del planeta, la eBird.

“Y Ed Clark, del Wildlife Center of Virginia, nos hablará de como las clínicas para vida silvestre impactan la conservación”.

El cuidado

¿Para qué han servido los festivales pasados y las actividades con los ciudadanos? Ana María afirmó que “cada vez más gente participa y en general en las actividades de las organizaciones que promovemos el avistamiento y el cuidado. Creemos que esto de llevarle a la gente el cuento sí sirve”.

No se sabe, sin embargo, comentó, cómo se están viendo afectadas por la urbanización. “Sabemos que entre menos espacios verdes, más presión sobre las aves”, pero no hay datos precisos sobre la posible afectación local.

Todas las conferencias son de acceso libre. Incluyen, además, talleres para niños y actividades lúdicas y artísticas.

La intención de la SAO, desde que comenzaron los festivales, es hacer de Medellín la capital mundial de las aves.

Y servir de espacio para conocer más de esta clase de animales que convive con los humanos en la ciudad.

empresas en el país ofrecen el programa de avistamiento de aves en distintas regiones
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD