x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Apague cinco mitos del ahorro de energía

El consumo en los hogares generan un gran impacto ambiental. Derribe ideas falsas sobre este tema y use mejor los recursos.

  • ilustración Elena ospina
    ilustración Elena ospina
10 de enero de 2018
bookmark

Por estos días abundan los consejos para economizar energía. Desafortunadamente no todas las recomendaciones que pasan de voz a voz deben tenerse en cuenta. Algunas de las fórmulas para ahorrar energía se han transformado en mitos. Algunos no tienen base y nunca la han tenido.

Según un estudio realizado por IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y Eurostat, el 17% del consumo total de energía se da en los hogares. Así que conocer cómo administrar mejor los recursos energéticos en casa podría disminuir el impacto de la vida moderna.

Basta apagar los aparatos para ahorrar

¿Es necesario desenchufarlos? Cualquier artefacto que utilice un control remoto, especialmente aquellos con pantallas digitales, gasta energía constantemente si se enchufa al toma corriente; aunque esté apagado. Los cargadores para dispositivos como teléfonos celulares, cámaras e, incluso, sus baterías recargables son conocidos como “energía vampiro” por una buena razón. Cuando no están conectados a sus dispositivos, siguen chupando la energía del a toma corriente. Por lo tanto, desenchufe o encienda el interruptor de su regleta. En escala global la “energía vampiro” representa el 1% de las emisiones mundiales de C02, de acuerdo con el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California.

Mejor encender que prender y apagar

Algunos aseguran que necesita más energía el apagar y encender las luces constantemente que mantenerlas prendidas. La idea hizo mella por el rumor de que apagarlas y encenderlas con frecuencia acorta su vida útil, lo que puede ser cierto. Sin embargo, aunque estas puedan dejar de funcionar más rápido, apagarlas cuando no se necesitan definitivamente le ahorrará pesos en su factura de servicios públicos.

El ahorro asociado con apagar los interruptores, incluso por unos momentos, hace que valga la pena el esfuerzo de usarlo cuando salga de la habitación.

Otro cambio clave son los bombillos. Si en casa tiene cuatro del tipo incandescente cuyo uso es de 5 horas diarias y los reemplaza por ahorradores, con las mismas condiciones de iluminación, obtendrá un ahorro de aproximadamente $10.000 en su cuenta de electricidad mensual. Esto implica hasta $120.000 de ahorro en un año.

Los protectores de pantalla ahorran

Falso. Mientras tenga encendida la pantalla, el protector es un programa más que consume electricidad como cualquier otro. Y aunque los computadores se pueden poner en reposo, la manera más eficaz de evitar el desperdicio de energía es apagar el monitor o todo el equipo al hacer pausas largas.

Los paneles solares no sirven sin sol

La idea que recorre algunos pasillos y está presente en conversaciones de café es que los paneles solares no generan electricidad en los días nublados.

Aunque los paneles solares funcionan más eficientemente con un sol radiante, estos también captan energía de la luz difusa en los días nublados.

Los motores pequeños consumen menos

No es cierto que los motores pequeños gasten menos combustible. Un auto grande con un motor de 2.0 litros puede consumir menos combustible que el mismo carro con un motor de 1.6 litros, ya que tiene que forzarse menos para transportar el mismo peso.

En el Reino Unido hicieron la prueba y el vehículo con motor pequeño consumió mucho más combustible.

Fuentes:

Energysavingtrust.org.uk

Energystar.gov

Howstuffworks.com

Forbes.com

17 %
del consumo total de energía procede de los hogares: IDAE y Eurostat.
20%

de la energía que

consume al cocinar se ahorraría con una acción sencilla: tapar la olla.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida