x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La fuerza legislativa de los dos candidatos

Varias colectividades ya escogieron aspirante y seguirán esa bandera durante los próximos cuatro años.

  • El próximo presidente necesitará de apoyo legislativo para hacer cumplir su programa de gobierno. Foto:Colprensa
    El próximo presidente necesitará de apoyo legislativo para hacer cumplir su programa de gobierno. Foto:Colprensa
30 de mayo de 2018

La gran mayoría de los partidos que se posesionarán en el Congreso el próximo 20 de julio ya están jugados con uno de los dos candidatos que pasaron a segunda vuelta. En el escenario de Iván Duque el 63 % del Senado ha expresado su apoyo. En el caso de Gustavo Petro, el respaldo es más restringido y alcanza el 22 %. Hay un 15 % que no ha tomado posición.

Es casi seguro que los conservadores se la jueguen con Iván Duque, pese a que sus directivos apoyaron a Germán Vargas Lleras en la primera vuelta, ya que, con los resultados de la elección, tuvieron que virar para el lado del uribismo. De hecho, hoy se reunirá la bancada conservadora y el directorio para tomar una decisión definitiva.

El mayor elector de esa colectividad, el senador David Barguil, quien obtuvo 139.147 votos, decidió adelantarse a la decisión de su partido y optó por hacer público el respaldo al candidato del Centro Democrático. “Sin vacilación ni condición, hoy me pongo al servicio del proyecto de Iván Duque”, dijo.

En ese sentido, el también senador conservador Juan Diego Gómez aseguró que hay ciertas reservas en algunos parlamentarios, pero “queremos que sea una decisión de bancada apoyar a un solo candidato”.

El Partido de La U decidió dejar en libertad a sus militantes. Debido a que la mayor parte de la institucionalidad de la colectividad apoyó en la primera vuelta a Germán Vargas Lleras, es posible que para la segunda el respaldo mayoritario sea para la campaña de Duque. Varios senadores como Eduardo Pulgar y Roosvelt Rodríguez ya habían anunciado su apoyo al candidato uribista en la primera vuelta. Otros como Armando Benedetti se marginaron de participar en esta ocasión.

Cambio Radical, el partido del exvicepresidente Germán Vargas, ya anunció que está haciendo acercamientos con la campaña del Centro Democrático. El lunes informaron que una presidencia de Duque pero esperan que acoja el programa de gobierno.

Los sectores cristianos representados por el Mira y el partido Colombia Justa y Libres ya enfilaron sus baterías con Iván Duque, por lo que lo acompañarán en la segunda vuelta y es seguro que su trabajo parlamentario estará a favor de los proyectos que presente el uribismo.

El Partido Liberal aún no hace anuncios al respecto. Luego de la caída de Humberto de la Calle quedaron sin candidato y buscando alianzas. En la colectividad existe una puja: mientras el director nacional, César Gaviria, se reunió con Iván Duque para lograr un acuerdo programático, algunos congresistas ven como una falta de coherencia esa unión, debido a que el Partido hizo oposición al gobierno de Uribe durante 8 años.

Los apoyos a Petro

Por otro lado, incluso antes de la campaña, se escuchaban rumores una adhesión de senadores liberales al movimiento de la Colombia Humana. Sin embargo, aún no hay certeza de quién está con qué candidato y cuál sería la posición del partido.

Los Verdes y el Polo Democrático, que hacían parte de la Coalición Colombia, también se están definiendo y sus militantes se podrían inclinar hacia el lado de Gustavo Petro. De hecho, ayer se reunió la bancada verde completa y senadores como Antanas Mockus, Antonio Navarro y Antonio Sanguino propusieron una alianza en respaldo del candidato de la Colombia Humana.

Por los lados del Polo el asunto no está claro. Varios senadores que hacen parte de esa colectividad como Iván Cepeda expresaron, durante la campaña, el respaldo a Petro, aunque, el sector representado por el congresista Jorge Robledo no está muy seguro en que ese apoyo sea el que les conviene.

La coalición que definitivamente está jugada a favor de Petro es la Lista de la Decencia que el candidato ayudó a formar. Allí están sectores de la Unión Patriótica, el Movimiento Alternativo Indígena y Social y la Alianza Social Independiente. Es seguro que estos partidos que cuentan con 4 senadores y 2 representantes no necesitan definirse.

171
representantes tendrá la Cámara en el Congreso colombiano.
108
senadores tendrá el próximo legislativo que sesionará a partir del 20 de julio.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies