x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuando trabajar por la paz trae grandes beneficios

Los premios Emprender Paz se encargan de reconocer la labor de las empresas que dan oportunidades en zonas de conflicto.

  • Una de las empresas ganadoras fue la Asociación Municipal de Cacaocultores de Anorí (foto). En cinco días se cierra una nueva convocatoria de los premios Emprender Paz. FOTO Donaldo Zuluaga
    Una de las empresas ganadoras fue la Asociación Municipal de Cacaocultores de Anorí (foto). En cinco días se cierra una nueva convocatoria de los premios Emprender Paz. FOTO Donaldo Zuluaga
04 de junio de 2018
bookmark
77
empresas se postularon el año pasado en los premios Emprender Paz.

Cuando empezó con la idea de asociar a los caficultores de Planadas, Tolima, Carlos Enciso Suárez nunca tuvo la intención de tener una empresa reconocida o ganadora de premios, solo quería que la gente de su región, estigmatizada por ser la zona del país donde nacieron las Farc, pudiera tener una oportunidad de salir adelante con un trabajo digno.

Ya son cinco años de la creación de la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas (Asopep), y el buen trabajo de las 270 familias productoras de café y cacao no solo ha traído prosperidad a esa zona del Tolima, también ya fueron reconocidos y ganadores de los premios Emprender Paz.

“Aunque el conflicto se vivió desde los años 60, porque acá fue donde se hizo la operación Marquetalia, la gente no dejó de apostarle a los cultivos lícitos y se cultivó mucho café, la gente no quiso hacer otra cosa. A pesar de esto y de los campos minados y que prácticamente no había a quién venderle, se siguió cultivando y ahora hablamos de exportaciones a varios países del mundo”, dice Carlos, quien ahora es el presidente de la asociación.

Una situación similar se vive en el Urabá antiqueño, donde funciona Proasiv (Cooperativa de Productores Agropecuarios Solución Integración y Vida), también reconocida por los mismos premios gracias a su labor de reconstrucción del tejido social de cientos de familias azotadas por la violencia en la zona rural del municipio de Turbo.

“Empezamos a trabajar en el año 2005 con 11 familias y ya somos 212 que trabajamos en diferentes cultivos como cacao, caucho, plátano y arroz. También nos dimos cuenta que no solo se trataba de generar recursos, también había que trabajar en el tema de la reconstrucción del tejido social de las familias que estaban muy deteriorados por el tema de la guerra”, agregó Edward Enrique Rivera Pérez representante legal de Proasiv.

“Emprender Paz”

Tanto Asopep como Proasiv tienen otra cosa en común aparte de trabajar en pro de la reconstrucción de un país golpeado por el conflicto armado: han sido premiados por esa labor con las comunidades.

Desde hace 10 años existen los premios Emprender Paz que básicamente buscan que las iniciativas de empresas u organizaciones del sector privado postulen iniciativas alineadas en la construcción de la paz y que sean sostenibles.

“Lo que vemos es que cada vez más empresas y empresarios se están dando cuenta de su corresponsabilidad en esa transformación real del país; el acuerdo de paz fue muy importante desde lo político pero no de un efecto tan grande desde el hacer, es ahí donde uno donde percibe que la fuerza y el músculo que tiene el sector privado en la generación de empleo y oportunidades, puede generar una transformación real en esos territorios que hoy no ven otra opción que la ilegalidad para salir adelante”, dice Beatriz Eugenia Moreno, directora ejecutiva del premio emprender paz.

En estos momentos y hasta el próximo 6 de junio estarán abiertas las inscripciones para las empresas de cualquier parte del país que desean ser reconocidas por su labor en pro de la paz. El 4 de octubre se conocerán las cuatro que sobresalieron entre todas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD