Un daño en la catenaria -la línea que lleva 1.500 voltios de energía para mover los trenes- dejó sin servicio a unos 200.000 usuarios del Metro de Medellín ayer en la tarde. La falla se presentó a pocos metros de la estación Poblado, una de las más concurridas en la línea A, y se extendió hasta la calle 4 Sur.
Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, explicó que sobre las 3:00 de la tarde el conductor de un tren reportó problemas en el fluido eléctrico que hicieron que el vehículo perdiera potencia. “Por inercia el tren alcanzó a llegar hasta la estación Aguacatala (...) De inmediato se activaron los protocolos de emergencia y los vehículos de asistencia llegaron en menos de 30 minutos desde Bello. Con unas 25 personas, entre ingenieros y técnicos, estamos trabajando para resolverlo”, dijo.
Elejalde reconoció que esta fue una contingencia de grandes proporciones y que por eso su equipo tiene la instrucción de seguir en el terreno hasta que se solucione el problema. La meta es reabrir el servicio comercial a la hora habitual (4:30 a.m.), pero al cierre de esta edición no hay certeza de si lo lograrán.
El fallo generó una congestión que se replicó en todas las vías de la ciudad, a pesar de que la Secretaría de Movilidad de Medellín autorizó levantar el pico y placa, y el Área Metropolitana dio luz verde para que las rutas integradas del sur recogieran pasajeros en el centro de la ciudad.