El vicepresidente Gestión de Negocios de EPM, John Alberto Maya Salazar, confirmó este domingo que la presión que está ejerciendo el agua al interior de la montaña es difícil de controlar y que no tienen muy claro estos fenómenos. Esto en referencia al destaponamiento natural que ocurrió el pasado sábado en uno de los túneles y que produjo los altos volúmenes de agua que inundaron sectores de Puerto Valdivia.
“Los tres túneles están taponados. Son movimientos que se están presentando al interior de la montaña que nosotros no podemos controlar en este momento. En un principio queríamos volar los tapones y pretapones para poder evacuar (el agua), eso hoy no lo estamos haciendo dado a lo que se presentó el día de ayer. No podemos determinar (cuándo se pueden abrir naturalmente estos túneles) porque son fenómenos que están ocurriendo que no los tenemos muy claros”, afirmó Maya Salazar.
El vocero de EPM agregó que este domingo el comportamiento del caudal es normal y su evacuación por la casa de máquinas sigue activa, por lo que los caudales abajo de la presa están también registrando niveles normales. Comentó además que la creciente que se presentó ayer se debió a niveles muy grandes de agua que pasó por el túnel.
“En ese lapso de tiempo dada la presión que tiene esos túneles, porque el embalse ha subido paulatinamente, hay un volumen muy importante de agua que sale ahí del orden de unos 4.800 metros cúbicos por segundo que sumado a la evacuación de la casa de máquinas de 1.200 metros cúbicos por segundo sumaron alrededor de 6.000. Esa fue la creciente que se presentó en el río Cauca y afectó a Puerto Valdivia”, explicó.