Una mujer mira a la cámara y sostiene un cartel que dice: “Levántase y limpie este desastre. Retírese el maquillaje y las lágrimas del rostro”. En palabras de Grace Brown, fundadora de Project Unbreakable, esta mujer se está empoderando de las palabras que una vez la hirieron.
Desde octubre de 2011, esta fotógrafa de 25 años lleva recolectando fotografías de mujeres y hombres que sostienen un cartel con una frase que los marcó de su violación, porque como explicó en su blog: “una estadística se olvida, pero la mirada de una víctima lo marca a uno”.
Este proyecto fotográfico nació de una conversación que tuvo una vez con una amiga que le narró su experiencia. Al día siguiente, decidió fotografiarla de esta manera y compartir la imagen en internet. Después de que la escritora feminista Jessica Valenti compartiera la publicación, Project Unbreakable se volvió un blog en Tumblr de contenidos colaborativos con fotos de sobrevivientes.
Desde niñas de 13 años, hasta mujeres de 70. Pasando por hombres y homosexuales que fueron atacados por su condición. Esta recopilación tiene un mensaje muy claro: a cualquiera le puede suceder.
El psicólogo Jorge Iván Castiblanco explica que en términos terapéuticos hablar de una mala experiencia ayuda a una persona a superarlo y permite resignificar una situación que en un principio no tenía sentido.
“Otra situación compleja es que un sobreviviente a un abuso no sabe si va a sanar las heridas y ver que otros que han pasado por lo mismo lo han hecho y lo afrontan sin temor, termina por cargarlo de esperanza”, concluye.