Con tres tarimas donde mimos, clowns y malabaristas hicieron de La Playa su teatro, se dio cierre a la edición 16 del Festival Internacional Mímame de este año.
Todo Medellín tuvo la oportunidad de conocer el mundo que reúne a esos personajes que la gente reconoce por sus caras pálidas y gestos graciosos y obviamente a los payasos que con sus ocurrencias y clásica nariz roja fueron la alegría de niños y adultos.
Para divertirse y aprender
Mariana Gómez fue una de las niñas que se gozó de principio a fin el cierre del Festival.
Bailó con las comparsas en el Bulevar de los Mimos, no se separó de sus amigos el chimpancé, el buho y la iguana y recibió por parte del payaso Torombolo un sombrero de flores hecho de bombas.
"Con antelación ya tenía programado venir con Mariana, pues ella disfruta mucho de la recreación basada en la cultura. Desde muy pequeña le he inculcado ese gusto, ella lo disfruta y yo también", explicó la mamá de Mariana, doña Omaira Arboleda.
Edwin Montoya, más conocido como Edwin Mimo, fue el encargado de animar la fiesta en la que hubo oportunidad de realizar talleres en los que los artistas enseñaron a niños y adultos las técnicas que se necesitan para ser un buen mimo o un buen clown.
"La persona tiene conocimiento del mimo, como esa persona que ven en la calle con la cara pintada de blanco. Por eso quisimos mostrar, a través de pequeños talleres, las técnicas del gesto, de la respiración y de la improvisación. Una labor pedagógica", sostuvo Edwin.
"Medellín lo necesita"
La Familia de don Gustavo Restrepo no sabía que el domingo iban a clausurar el Festival, pero tuvieron suerte al bajar por La Playa y encontrarse con los clowns, las estatuas humanas y los mimos, con los que compartieron risas.
"Esto es lo mejor del mundo, esto es lo que se debe apoyar en la ciudad, lo que necesitamos", dijo Gustavo, quien con su esposa Pilar y su hija Carolina aprovecharon para bailar al ritmo de la comparsa con la que se dio inicio a la clausura.
Hader Guerra, director del Festival Mímame, explicó que fueron más de 40 espectáculos en teatros, en la calle y en otros municipios los que se hicieron durante el Festival. "Un Festival en el que quisimos homenajear a Elkin Giraldo y a su labor por este arte", dijo Hader.
El telón negro que hizo de puerta al mundo de los mimos y los clowns en la calle La Playa se ha cerrado.
Pero solo será hasta el próximo año cuando de nuevo las caras blancas, las narices rojas, los gestos y las sonrisas se apropien de nuevo de la capital antioqueña para celebrar este arte a través del futuro 17 Festival Mímame
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6