x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los jóvenes también se acuerdan de Córdova

27 de octubre de 2009
bookmark

Ciento ochenta años después de que el irlandés Rupert Hand acabará, de un sablazo en la cabeza, con la vida de José María Córdova, el León de Ayacucho, éste sigue siendo un héroe para los jóvenes de El Santuario, en el Oriente antioqueño.

Córdova fue muerto en total estado de indefensión, vencido al final de la última batalla de su vida. Hand lo conocía, sabía de su valor y de sus ideales de libertad. Con su acto cumplía con la orden de matar a un hombre de verdad y no pudo con su responsabilidad. Se emborrachó y en medio de la borrachera desenfundó el sable. Tan poderosa como la sangre que manchaba el arma, en ese instante, nació la figura de un héroe.

Héroe para una joven de décimo de bachillerato del Colegio Presbítero Luis Rodolfo Ramírez, Sandra Acevedo. Ella, junto a tres compañeros de estudio, leyó un pequeño homenaje literario a este destacado militar antioqueño.

"Yo creo que poco a poco los jóvenes tienen que aprender a no olvidar estos ilustres próceres de la patria que vivieron y estuvieron por estas calles", dijo Sandra.

Y fue una lectura amena a pesar de que era historia pura, pero los más reconocidos cordovistas, como Raúl Tamayo, aplaudieron a los jóvenes después del homenaje leído por estos bachilleres.

"Esto es una forma de que la memoria de José María Córdova no muera en estos tiempos donde necesitamos personajes que nos inspiren", concluyó.

Asamblea
Los diputados de la Asamblea Departamental aplaudieron a los jóvenes entusiastas de Córdova. Los diputados viajaron hasta El Santuario con el ánimo de realizar una sesión descentralizada.

El presidente de la Asamblea, Jhon Jairo Cardona, después de las palabras de los muchachos, leyó la declaración en que condecoraba a El Santuario por construir una memoria digna de un antioqueño más distinguido.

"La idea era venir y destacar el trabajo que se realiza en este municipio antioqueño por la memoria de José María Córdova, para que todos podamos conocer su legado", afirmó el diputado.

El alcalde de El Santuario, Raúl Nicolás Gómez, destacó en las palabras de agradecimiento el carácter guerrero del Héroe de Ayacucho, como se le conoce.

El diputado Nicolás Pineda afirmó que las enseñanzas de José María Córdova fueron fundamentales para la consolidación de la democracia. "Fue una persona que durante toda su vida tuvo siempre claro defender los ideales de respeto a las leyes y a la democracia, por eso fue asesinado, porque se quería oponer a la instauración de una tiranía en Colombia", afirmó el diputado.

Entonces todo se terminó, se levantó la sesión y mientras los mayores se saludaban, los jóvenes preguntaban por ese héroe tan local.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD