x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En marcha, el plan de créditos a caficultores

20 de febrero de 2009
bookmark

La Federación Nacional de Cafeteros presentó ayer el programa Fertifuturo, una estrategia que busca aumentar la productividad del sector mediante créditos para el acceso a fertilizantes.

Se trata de una herramienta que busca proveer capital de trabajo a los caficultores, en uno de los segmentos más afectados de la producción durante el año pasado: los agroquímicos.

El programa es una iniciativa conjunta con el Ministerio de la Agricultura, en la que se invertirán 320.000 millones de pesos y beneficiará a 500 mil familias cafeteras.

Según informó Guillermo Trujillo Estrada, secretario General de la Federación de Cafeteros, el programa cuenta con recursos del Fondo Nacional del Café, por 300.000 millones de pesos, a los que se suman el aporte de 20.000 millones de pesos aportados por el Ministerio de Agricultura con los que se asumirán los intereses de dichos créditos.

El mecanismo de crédito
La financiación a los productores se otorgará hasta por la mitad del valor de un contrato de venta a futuro, que debe corresponder hasta a un 20 por ciento de la cosecha.

En otras palabras, si la producción de un cafetero es de 100 cargas, podrá vender a futuro 20 cargas. El programa financiará el equivalente a 10 cargas en fertilizantes. El crédito no contempla desembolsos en efectivo, sino la entrega de los insumos.

Trujillo Estrada agregó que el plazo para cancelar este crédito se cuenta en ocho meses a partir de la entrega del mismo o del momento en que se entregue el café en la cooperativa.

El programa busca financiar oportunamente a los productores para que fertilicen sus cafetales. Se espera, a la vez, estimular a los caficultores medianos y pequeños para que se vinculen al modelo de venta a futuro de sus cosechas, y con ello, aprovechen el buen momento en la cotización del grano.

La libra de café colombiano se cotizó ayer a 1,42 dólares la libra en Nueva York.

Los productores deberán acercarse a las cooperativas de cada municipio para solicitar el crédito. Un comité evaluador en cada sede tendrá la responsabilidad de estudiar cada solicitud a partir de los criterios definidos por la Federación a nivel nacional.

Se espera que esta estrategia sea un alivio para la economía cafetera, golpeada durante 2008 por el costo de las materias primas y los efectos del invierno en el país.

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD