Ese refrán que reza: los pájaros tirándoles a las escopetas, pareciera aplicarse entre los alumnos del Colegio José Miguel de Restrepo y Puerta, en Copacabana. Ellos, a sus 13 años de edad, se han dedicado a promover la lectura entre sus padres y adultos en general que viven en este municipio.
Con su proyecto La lectura toca a tu puerta, déjala entrar , salen cada 15 días del colegio y van de puerta en puerta estimulando el hábito de leer entre los mayores. El propósito es que ellos, a su vez, den ejemplo a los menores de esta importante actividad formativa.
Lo mejor de todo es que los libros que prestan en forma gratuita durante 8 días o hasta 15, son el compendio de escritos de los mismos alumnos.
Todo comenzó hace dos años cuando la profesora Lina María Álvarez Uribe decidió que había que fomentar la buena escritura y la lectura entre sus alumnos, no solo como una obligación pedagógica, sino con el fin de fomentar valores y actitudes positivas, "y de paso encarrilarlos por sendas alejadas de la violencia", señaló Lina María.
El proyecto se complemento con una pedagogía transversal, en la que la profesora de inglés, Nelly Giraldo, retoma la temática en sus clases.
De manera artesanal en carpetas que denominan bitácoras, los alumnos hacen escritos en borradores que luego van depurando hasta llegar al texto final. Hay ensayos, crónicas y hasta poesía de temas comunes a todos como la violencia familiar, el desplazamiento, el medio ambiente, entre otros.
"Le escribí a muchas empresas pidiendo apoyo pero no tuve respuesta. Esto me llevó a escribirle al presidente Álvaro Uribe, quien me respondió diciendo que contara con el apoyo a través de la Gobernación".
Lo bueno fue que en vez de 200 libros que soñaban con imprimir, recibieron mil. Ya tienen listos otros cuatro libros, uno de ellos sobre temas ambientales que el Área Metropolitana está terminando de revisar para editarlo. Estos son los textos que van de puerta en puerta.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6