x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Más que espacios para exhibir arte

Algunos de estos lugares también se convierten en experiencias para el espectador. Estas encontramos.

  • FOTOS andrés camilo suárez Y JULIO César Herrera Echeverri
    FOTOS andrés camilo suárez Y JULIO César Herrera Echeverri
  • Más que espacios para exhibir arte
  • Más que espacios para exhibir arte
  • Más que espacios para exhibir arte
27 de diciembre de 2019
bookmark

El jardín de AH Fine Art sobre la calle 10 de El Poblado tiene un interior que se confunde entre casa y galería. Junto a la cocina hay un cuadro del siglo XIX, hay muros destapados con esculturas que comparten habitación con árboles de guanábano, mangos de azúcar, guayaba roja, pomarrosa y mamoncillo, dracenas, palma de areca, un borrachero y una fuente de agua rodeada de musgo.

Algunas salas de arte no son sitios únicamente para colgar cuadros y venderlos. Pueden ser sitios que vale la pena conocer por su arquitectura y relación con la historia. Es el caso de La Balsa, ubicada en una casona de la calle 10 (ver recuadro), donde en otro tiempo fue la sede de La Oficina, primera galería de la ciudad, del fallecido curador Alberto Sierra.

Presentamos cuatro sitios destacados por su arquitectura en El Poblado, sector donde están concentrados la mayoría de estos espacios (vea el mapa completo en el código QR). Lo mejor es que puede caminar

GALERÍA DUQUE ARANGO

Más que espacios para exhibir arte

Fue construida en 1989, un año en que la violencia y la inseguridad de Medellín era permanente. Por eso, dice Santiago Duque, uno de los coordinadores de este espacio, desde afuera no se dimensiona su interior, dividido en tres salones y atravesado por una claraboya que le da luz natural. Al final hay un jardín con guayabos y cuernos muy bien cuidados. El segundo piso tiene sofás para estar, una conversación entre ese recorrido por las obras.

Horarios: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. / Cuatro muestras al año en promedio. Informes: 3524065

LA BALSA GALERÍA

Más que espacios para exhibir arte

Es una construcción tradicional de casas antioqueñas con antejardín, zaguán, patio interior (a medio patio), puertas de madera altas de doble ala, techo a dos aguas, jardín y un baño de inmersión. Hace 37 años este espacio fue la sede de la galería de arte La Oficina del fallecido curador y galerista Alberto Sierra. “Varios de los que trabajamos acá somos arquitectos, por lo que nos interesa mucho conservarla original”, comenta Clara Arango, coordinadora del sitio.

Horarios: lunes a viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. / Sábado se abre con cita previa / Siete exposiciones al año en promedio. Informes: 4795505

LOKKUS GALERÍA

Más que espacios para exhibir arte

Empezó en Provenza. Luego de dos años se trasladaron a un par de cuadras, al edificio Doble Elle, en Lomas, por recomendación del artista Pablo Mora. Ocupa el sótano que antes cumplía la función de lobby. Una de las socias de la galería, Manuela Velásquez, dice que este lugar es cautivador porque está lleno de información para el visitante, como la tubería de cobre a la vista, las ventanas en L, los espacios circulares, el jardín con mangos, nísperos y las enredaderas.

Horarios: lunes a viernes de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. / Siete exposiciones al año. Informes: 2996999

Infográfico
Más que espacios para exhibir arte
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida