A la edad de 58 años, falleció Nicolás Restrepo Escobar, quien fue director y gerente del diario La Patria de Manizales hasta el mes de agosto.
De acuerdo con la información publicada por el diario, Restrepo Escobar asumió el cargo en 2001 y debió enfrentar desde sus primeros años circunstancias muy difíciles, pues un año después fue asesinado su subdirector, Orlando Sierra Hernández.
Le puede interesar: Policías atendieron parto en medio de la operación de rescate del papá de Luis Díaz
“Es tal vez quien más tiempo ha durado al frente como director, entre la cuarentena de directores que tuvo el periódico en el primer siglo de existencia, incluyendo algunos encargados. Le correspondió en el 2021 celebrar los 100 años de La Patria como medio de comunicación regional”, expresó el medio.
Cabe resaltar que Restrepo Escobar llegó a La Patria en diciembre de 1991 como gerente financiero, siguiendo los pasos de su padre, Luis José, y su abuelo, José, quienes ejercieron en el mismo cargo, y luego fueron accionistas del diario.
“El exdirector-gerente se constituyó en un promotor de las causas de Caldas y del Eje Cafetero. Supo con cabeza fría y con vehemencia, cuando se necesitaba, defender los intereses regionales y se convirtió en vocero de las grandes necesidades de los habitantes de este territorio, lo cual también se veía reflejado en su gran corazón para apoyar las causas sociales que tanto ayudan al bienestar colectivo”, anotó el medio.
A inicios del mes de septiembre, Restrepo anunció su renuncia a La Patria por motivos personales, dejando a cargo de la junta directiva de la Editorial a Jorge Hernán Botero Restrepo, primo de Nicolás y quien hasta ahora se desempeñaba como gerente comercial.
“Desde las grandes tragedias naturales o el registro de los crímenes que acechan, hasta las gestas deportivas que llenan de emoción, o las páginas llenas de imágenes alegres de los festivales culturales y ferias, todo tiene cabida en La Patria. Siempre, claro, con el objetivo de informar con verdad, con pluralismo, con calidad, con vocación de servicio y relevancia”, son las palabras que se le recuerdan al exdirector en la celebración de los 100 años del periódico.
Nicolás, que de profesión fue administrador de empresas, se vinculó al diario de su familia en diciembre de 1991 y hace poco estuvo de visita en EL COLOMBIANO.
También le puede interesar: Gobierno tiene listo el decreto para la educación gratuita en universidades públicas
La velación se llevará a cabo el próximo viernes en la mañana en Jardines de la Esperanza y las exequias serán a las 2:00 de la tarde en la Catedral Basílica de Manizales.